El contenido esencial del non bis in idem y de la cosa juzgada en materia constitucional y en los derechos humanos - La revisión de las sentencias absolutorias con valor de cosa juzgada en casos de violaciones a los derechos humanos o de infracciones graves al derecho internacional humanitario
Date
2016
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Busca establecer en qué medida la incorporación al ordenamiento jurídico procesal penal de alguna causal que pueda sustentar una acción de revisión contra una sentencia absolutoria o de un auto de sobreseimiento firme con valor de cosa juzgada, podría significar la vulneración del principio del non bis in ídem. La presente investigación tiene la factibilidad en su realización y en su concretización, debiendo tenerse en consideración los siguientes medios son materia de utilización: el análisis de las diversas Sentencias de Fondo expedidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la disponibilidad del análisis de las sentencias emitidas por el Tribunal Constitucional peruano, la disponibilidad del análisis de la sentencias emitidas por la Corte Constitucional colombiana, bibliografía nacional y extranjera, e identifica diversas páginas web jurídicas, las mismas que sirven como ciberbibliotecas.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Cosa juzgada - Perú, Sentencias (Procedimiento penal) - Perú, Derechos humanos - Perú
Citation
Núñez, V. (2016). El contenido esencial del non bis in ídem y de la cosa juzgada en materia constitucional y en los derechos humanos – la revisión de sentencias absolutorias con valor de cosa juzgada en casos de violaciones a los derechos humanos o de infracciones graves al derecho internacional humanitario. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.