Factores personales, del hogar y sociodemográficos de la participación laboral de las mujeres en Áncash, 2022

Loading...
Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Establece los principales factores de la participación laboral de la mujer en el departamento de Áncash para el período 2020-2022. La metodología es cuantitativo, diseño no experimental y de nivel explicativo. La muestra final asciende a 1738 personas que cumplen los criterios de inclusión para pertenecer a la población de estudio. Se concluye que existe una relación positiva y significativa entre la probabilidad de participación de la mujer en el mercado laboral con las variables vinculadas a las características personales de la mujer (nivel educativo, edad y la experiencia laboral), en el departamento de Áncash. Asimismo, existe una relación negativa y significativa entre la probabilidad de participación de la mujer en el mercado laboral con las variables vinculadas a características del hogar tales como jefatura del hogar (si la mujer es no jefa), estado civil (conviviente o casada), miembros perceptores del hogar, estrato geográfico (rural), nivel de pobreza, hijos menores de a 6 años, servicio doméstico (no presencia) e ingreso no laboral familiar privado, en el departamento de Áncash para el período 2020- 2022.

Description

Keywords

Participación, Hogares - Peru - Estadísticas, Mujeres - Empleo

Citation

Jamanca, Y. (2025). Factores personales, del hogar y sociodemográficos de la participación laboral de las mujeres en Áncash, 2022. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas, Escuela Profesional de Economía]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.