Redimensionamiento de un ventilador axial para una mayor presión de flujo
Date
2023
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo monográfico trata de cómo se obtiene un nuevo ventilador de mayor
presión, a partir de uno que ya se tiene diseñado y construido. Partiendo de los cálculos teóricos
se realiza el redimensionamiento del equipo para su posterior análisis mediante un software de
CFD, por su acrónimo en inglés y en castellano Dinámica de Fluidos Computacional. Adicional
a lo mencionado se va a mejorar el diseño de los álabes directrices en el ventilador.
En el Capítulo 1 se brinda la información general sobre la cual se basa la monografía
técnica. Se describe el problema a solucionar, los objetivos y alcances del presente trabajo
monográfico. En el Capítulo 2 se imparten los aspectos teóricos necesarios para tener en cuenta
para la realización del objetivo planteado. En el Capítulo 3 se describe la metodología, a criterio
propio, para la obtención del nuevo ventilador. Si bien es cierto que es un criterio propio, no
deja de usar los fundamentos teóricos descritos en el Capítulo 2. En este Capítulo 3 vamos a
analizar el flujo de aire a diferentes ángulos de apertura del álabe y obtendremos para cada
ángulo de apertura los triángulos de velocidades que nos servirán para diseñar el álabe guía. Se
simulará el comportamiento del ventilador redimensionado con los álabes guías que
actualmente se usan y con los álabes guías diseñados, estos se realizarán teniendo en cuenta los
triángulos de velocidades a un ángulo de apertura del álabe dado y el promedio que se obtiene
de varios ángulos de apertura del álabe. Por último, en el Capítulo 4 se va a analizar los
resultados obtenidos y se brindarán las conclusiones y recomendaciones pertinentes del
presente trabajo.
Description
Keywords
Ventiladores (Maquinaria), Simulación
Citation
Rodríguez, R. (2023). Redimensionamiento de un ventilador axial para una mayor presión de flujo. [Informe profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Escuela Profesional de Ingeniería Mecánica de Fluidos]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.