Diseño e implementación de una interfaz software basada en GNU Radio para controlar el sistema de adquisición JARS 2.0 del Radio Observatorio de Jicamarca

Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Esta tesis tiene como propósito desarrollar una interfaz software para controlar el nuevo sistema de adquisición Jicamarca Acquisition Radar System (JARS 2.0) y adquirir las señales recepcionadas por la antena principal del Radio Observatorio de Jicamarca. Esta interfaz se encargará de enviar los comandos de configuración del JARS 2.0, obtener los datos de la señal recibida en tiempo real y almacenarlos en memoria para su posterior procesamiento. Para implementar esta interfaz se utilizó GNU Radio, el cual nos provee de un conjunto de bloques de procesamiento y además nos permite diseñar bloques de procesamiento personalizados (out of three blocks). A través de estos bloques de procesamiento GNU Radio nos permite implementar sistemas de radio definido por software (SDR), los cuales son utilizados actualmente por la mayoría de radio observatorios del planeta. Se utilizó el lenguaje de programación C++ para el desarrollo de este bloque personalizado (OOT). Esta interfaz al ser implementada en GNU Radio estandarizará el software de control, logrará que el sistema de recepción de la antena principal sea un sistema de radio definido por software y además será un aporte a la comunidad de GNU Radio. En total se realizaron tres tipos de pruebas diferentes para comprobar el correcto funcionamiento entre la interfaz software y el sistema de adquisición JARS 2.0

Description

Keywords

Interfaz de programación de aplicaciones (Software para computadora), Ingeniería electrónica

Citation

Tupac, I. (2024). Diseño e implementación de una interfaz software basada en GNU Radio para controlar el sistema de adquisición JARS 2.0 del Radio Observatorio de Jicamarca. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.