Un Framework para apoyar las Decisiones de Outsourcing de SI/TI en Instituciones Públicas del Perú usando el Proceso Analítico Jerárquico AHP

dc.contributor.advisorDíaz Muñante, Jorge Raúl
dc.contributor.authorAlarcon Loayza, Luis Alberto
dc.date.accessioned2024-11-20T14:35:00Z
dc.date.available2024-11-20T14:35:00Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractActualmente nos encontramos viviendo un mundo de constantes cambios en las organizaciones debido al avance acelerado de la era digital con toda su tecnología emergente constituyéndose en un reto estratégico. La sorpresiva crisis sanitaria originada por el Covid-19 a inicios del 2021, provocó efectos negativos en las operaciones y en los ingresos en las organizaciones a nivel global acrecentando más las dificultades. La rápida aplicación de las nuevas tecnologías digitales, el uso del talento y los servicios especializados, vienen jugando un papel estratégico en la superación de esta amplia crisis y su prevención futura. Para sorpresa de muchos, la demanda de servicios especializados de Outsourcing de Sistemas de Información y Tecnologías (SI/TI) se ha intensificado en las organizaciones que buscan aceleradamente la adopción digital como estrategia para recuperarse y desarrollar resiliencia para enfrentar futuras interrupciones y nuevas pandemias. El mercado de Outsourcing de SI/TI también fue afectado por las crisis y tuvo un descenso global los primeros meses de la pandemia. Sin embargo, una vez que las organizaciones públicas y privadas reconocieron la urgente necesidad de dar una respuesta sostenible a la crisis a través de las tecnologías, las tornas volvieron cambiar para los proveedores de servicio de TI, la demanda de outsourcing de TI se intensificó favorablemente. En el Perú, las leyes y normas del estado denominan al Outsourcing como “Tercerización” y se le conoce como el proceso a través del cual una empresa privada o institución pública encarga una función o actividad propia a otra empresa especializada (proveedor) para que pueda realizarla mejor con sus propios recursos y experiencia tecnológica durante un periodo establecido. El objetivo de esta tesis es proponer un framework que permita a las instituciones públicas del Perú analizar y decidir la conveniencia de utilizar servicios especializados de Tercerización de TI como estrategia para el mejoramiento integral de sus procesos o proyectos de tecnologías de información. A diferencia de otras disciplinas, no existe en la literatura un framework que ayude a las instituciones públicas a evaluar la conveniencia de realizar una tercerización de TI / SI, que entre otros aspectos les permita decidir entre “hacer o comprar”, les asegure el alineamiento estratégico y un análisis concienzudo de los riesgos. Existen algunas propuestas en el sector privado. El framework que se propone está compuesto por 4 fases. La fase-1 describe las condiciones iniciales y los conceptos a ser analizados, como por ejemplo las normas legales pertinentes y los proyectos o actividades a evaluar. La fase-2, describe el diseño del modelo de decisiones basado en el Proceso Analítico Jerárquico (AHP), estableciendo los criterios y alternativas a evaluar. Y la fase-3 y fase-4 contienen el proceso de implementación del modelo de decisiones AHP en 2 etapas, obteniendo como resultado las alternativas más convenientes para efectuar un proceso de tercerización de SI/TI. El framework será validado y discutido tomando como caso, una universidad pública que requiere implementar varios proyectos de tecnologías de información de importancia estratégica y desea evaluar si conviene tercerizarlos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAlarcon, L. (2024). Un Framework para apoyar las Decisiones de Outsourcing de SI/TI en Instituciones Públicas del Perú usando el Proceso Analítico Jerárquico AHP. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática/Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/24075
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFramework
dc.subjectProceso de Análisis Jerárquico (AHP)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleUn Framework para apoyar las Decisiones de Outsourcing de SI/TI en Instituciones Públicas del Perú usando el Proceso Analítico Jerárquico AHP
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07216161
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5176-923X
renati.author.dni00456684
renati.discipline121776
renati.jurorNavarro Depaz, Carlos Edmundo
renati.jurorCámara Figueroa, Adegundo Mario
renati.jurorLuza Montero, Cesar
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08482690
sisbib.juror.dni09095759
sisbib.juror.dni06111988
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas e Informática con mención en Dirección y Gestión de Tecnología de Información
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Escuela Profesional de Educación
thesis.degree.nameMagister en Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Dirección y Gestión de Tecnología de Información

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Alarcon_ll.pdf
Size:
6.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3003_2024_Alarcon_ll_autorización.pdf
Size:
206.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C3003_2024_Alarcon_ll_reporte.pdf
Size:
9.82 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: