Implementación de un modelo de design thinking para mejorar el aprendizaje de cursos de TI en el IESTP Misioneros Monfortianos
dc.contributor.advisor | Mayhuasca Guerra, Jorge Victor | |
dc.contributor.author | Gutierrez Anicama, Grecia Lucero | |
dc.date.accessioned | 2025-02-10T16:45:12Z | |
dc.date.available | 2025-02-10T16:45:12Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Implementa un modelo propuesto de Design Thinking. Se aplicó en un instituto público tecnológico para que los estudiantes mejoren sus aprendizajes en los cursos de tecnologías de información, considerando como indicadores los procesos cognitivos que experimentaban los estudiantes, el trabajo colaborativo, y la capacidad estratégica en cada proyecto. El modelo propuesto constó de 4 fases: el empatizar e investigar, definir y ampliar el concepto del pensamiento crítico, prototipar, y la última fase de Reflexión. La muestra fue 100 estudiantes de un instituto tecnológico público, y de la especialidad “Desarrollo de Sistemas de Información”, a quienes se les aplicó una encuesta y se les hizo seguimiento en la creación de sus proyectos verificando que utilizaran las fases del modelo Design Thinking propuesto. Las conclusiones que se obtuvieron fueron que el Design Thinking mejora el desarrollo de clases de tecnologías de información, mejora la forma de pensar (procesos cognitivos) generando nuevas ideas de solución en cada proyecto y, a la vez mejorando el trabajo colaborativo y la forma de definir estrategias en grupo con el fin de proponer la mejor solución a cada caso desarrollado por los estudiantes. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Gutierrez, G. (2025). Implementación de un modelo de design thinking para mejorar el aprendizaje de cursos de TI en el IESTP Misioneros Monfortianos. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25294 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Aptitud creadora en los negocios | |
dc.subject | Trabajo colaborativo | |
dc.subject | Estrategias de aprendizaje | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | |
dc.title | Implementación de un modelo de design thinking para mejorar el aprendizaje de cursos de TI en el IESTP Misioneros Monfortianos | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 07283032 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6465-4738 | |
renati.author.dni | 46245859 | |
renati.discipline | 612487 | |
renati.juror | Carrasco Ore, Nilo Eloy | |
renati.juror | Sobero Rodríguez, Fany Yexenia | |
renati.juror | Quiñones Nieto, Yamil Alexander | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 09342780 | |
sisbib.juror.dni | 20120467 | |
sisbib.juror.dni | 42863390 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Ingeniería de Sistemas e Informática con mención en Gestión de Tecnología de Información y Comunicaciones |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C566_2025_Gutierrez_ag_reporte.pdf
- Size:
- 8.51 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C566_2025_Gutierrez_ag_autorizacion.pdf
- Size:
- 878.48 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: