Movimiento estatal en el Perú 1978-1991: visión política e histórica Militancia, testimonios, historias de vida de dirigentes fundadores de los Sindicatos del Ministerio de Economía y Finanzas: SETMEF y SUTDGC
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El tema se desarrolla en dos líneas, política e histórica, mostrando el inicio y
desarrollo del movimiento estatal y el epílogo de los fundadores, su trayecto
durante 1978-1991 siendo un poderoso movimiento de trabajadores y su
enfrentamiento a los gobiernos de turno, militar y civiles. En el contexto de una
política económica neoliberal regida por los organismos internacionales, las
acciones violentas del conflicto interno y los principios del Frente Único Sindical
Clasista, que orientó la lucha estatal y a sus cuadros dirigentes.
La bibliografía registrada es marco teórico y sustento de la investigación. Los
hechos y pormenores de la investigación, al no existir bibliografía ni trabajos
previos sobre el tema, se han construido con testimonios e historias de vida, de
quienes tuvieron la oportunidad de ser protagonistas, de situarse en el momento
y en el contexto exacto que les tocó vivir. Los dirigentes que participaron en el
desarrollo del presente trabajo, pertenecieron al Sindicato de Trabajadores del
Ministerio de EconomÌa y Finanzas – SETMEF, al inicio Central de Trabajadores
CETMEF (primer gremio del estado) y al Sindicato de Trabajadores de la
Dirección General de Contribuciones – SUTDGC, fuente primaria que servir· como base teórica e histórica y aportar· a la construcción del análisis, debate y
reflexión del tema en futuras investigaciones al respecto.
Description
Keywords
Movimientos sociales - Perú, Sindicatos, Dirigentes sindicales - Perú
Citation
Ferrer, M. (2024). Movimiento estatal en el Perú 1978-1991: visión política e histórica Militancia, testimonios, historias de vida de dirigentes fundadores de los Sindicatos del Ministerio de Economía y Finanzas: SETMEF y SUTDGC. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.