La función de conservación del Estado en la gestión de las áreas naturales protegidas marino costeras

Thumbnail Image

Date

2018

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Determina cómo ejerce el Estado peruano su función de conservación en la gestión de las áreas naturales protegidas marino costeras. Se confirma que efectivamente la gestión de un área natural protegida marino costera es compleja y convoca varios actores y que el estado cumple su función de conservación a través de estos. De igual modo, del análisis de la información recolectada y las entrevistas realizadas a profesionales vinculados al tema se corrobora que existen experiencias aisladas en donde participan estos actores; sin embargo, pese a esos avances existen retos pendientes que las articulen más, pues está en juego la conservación de la diversidad biológica que esta alberga, sus servicios ecosistémicos y el aporte al PBI, así mismo se realiza el análisis a través de dos corrientes de pensamiento el antropocentrismo y el biocentrismo llegando a la conclusión de que la función de conservación del estado peruano tiene un antropocentrismo fuerte lo que genera un biocentrismo débil lo que impediría alcanzar hasta el día de hoy la meta 11 de Aichi.

Description

Publicación a texto completo no autorizada por el autor

Keywords

Áreas naturales - Perú, Áreas naturales - Política gubernamental - Perú, Áreas naturales - Derecho y legislación - Perú, Política ambiental - Perú, Conservación de la biodiversidad

Citation

Huanca, I. (2018). La función de conservación del Estado en la gestión de las áreas naturales protegidas marino costeras. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.