Arqueología de las construcciones públicas del Estado Inca: administración y control territorial del valle bajo y medio del Chillón

dc.contributor.advisorChu Barrera, Alejandro José
dc.contributor.authorAyala Castillo, Gil Ronal
dc.date.accessioned2023-09-21T16:44:45Z
dc.date.available2023-09-21T16:44:45Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractIdentifica las construcciones publicas inca en el valle bajo y medio del Chillón como consecuencia del proceso de la dominación y de cómo los incas utilizaron los espacios públicos en el control administrativo y territorial. Para tal fin, se realizó reconocimientos arqueológicos a nivel se superficie en treinta y uno asentamientos con una ocupación cultural marcada del Intermedio Tardío y Horizonte Tardío. El registro y análisis de la arquitectura revelaron que en el valle del Chillón los incas construyeron espacios públicos planificados y diseñados sobre instalaciones anteriores adaptarlas a nuevas necesidades estatales, estos espacios públicos fueron las plazas, kallancas, patios, residencias de élite, depósitos para almacenamiento, tendales y espacios sagrados. Se plantea que el estado inca aplicó una estrategia de dominación directa de gobernantes impuestos con fines económicos específicos y reconstruyeron una red vial en ambas márgenes del valle permitió la administración de la población, los recursos y el control del territorio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationAyala, G. (2023). Arqueología de las construcciones públicas del Estado Inca: administración y control territorial del valle bajo y medio del Chillón. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/20280
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectArqueología - América Latinaes_PE
dc.subjectArquitectura incaes_PE
dc.subjectIncas - Civilizaciónes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.02es_PE
dc.titleArqueología de las construcciones públicas del Estado Inca: administración y control territorial del valle bajo y medio del Chillónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
renati.advisor.dni10059184
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4666-1106es_PE
renati.author.dni09740654
renati.discipline222027es_PE
renati.jurorDíaz Arriola, Luisa Esther
renati.jurorAstuhuamán Gonzales, César Widebaldo
renati.jurorCornejo Guerrero, Miguel Antonio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
sisbib.juror.dni07789648
sisbib.juror.dni02806060
sisbib.juror.dni06538026
thesis.degree.disciplineArqueología Andinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgradoes_PE
thesis.degree.nameMagíster en Arqueología Andinaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ayala_cg.pdf
Size:
10.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: