Propuesta de un instructivo en los fletes internacionales para evitar contingencias tributarias en una empresa de energía

dc.contributor.advisorMiranda Avalos, Sonia Jackeline
dc.contributor.authorCarrillo Zeña, Janyra Lucero
dc.date.accessioned2025-03-18T16:47:48Z
dc.date.available2025-03-18T16:47:48Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractAborda la problemática relacionada con la falta de información precisa sobre la clasificación de fletes internacionales y su impacto en el pago del Impuesto General a las Ventas (IGV) de no domiciliados. Esta situación genera incertidumbre en los registros contables y posibles contingencias tributarias ante la SUNAT. La propuesta tiene como objetivo implementar un instructivo que optimice los procesos de recepción, análisis y registro de comprobantes por concepto de fletes internacionales. Para ello, se aplicó una metodología basada en el análisis documental y la revisión de casos prácticos, lo cual permitió identificar deficiencias y proponer soluciones viables. La propuesta del instructivo busca generar una mejora significativa en la claridad y precisión de los registros relacionados con los fletes internacionales. Se plantea que el área de importación de España proporcione sustentos completos y detallados al registrar los comprobantes en el sistema de compras, facilitando así la identificación de los fletes vinculados a la nacionalización de bienes y aquellos considerados costos adicionales. Con esta propuesta, se espera que el área de contabilidad pueda realizar un pago oportuno y correcto del IGV de no domiciliados, además de minimizar el riesgo de sanciones tributarias. En conclusión, se proyecta que la implementación de esta iniciativa contribuya a fortalecer los procesos administrativos y tributarios de la empresa, garantizando el cumplimiento normativo y promoviendo una gestión más eficiente de las operaciones de comercio internacional.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCarrillo, J. (2025). Propuesta de un instructivo en los fletes internacionales para evitar contingencias tributarias en una empresa de energía. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25647
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectFletes - Administración
dc.subjectIGV
dc.subjectTributos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titlePropuesta de un instructivo en los fletes internacionales para evitar contingencias tributarias en una empresa de energía
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni42896086
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9831-0116
renati.author.dni71461712
renati.discipline411196
renati.jurorGarcía Villegas, Emilio Gabriel
renati.jurorPerez More, Silvia Yolanda
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional
sisbib.juror.dni08628745
sisbib.juror.dni06158179
thesis.degree.disciplineGestión Tributaria
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Escuela Profesional de Gestión Tributaria
thesis.degree.nameContadora Pública

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Carrillo_zj.pdf
Size:
4 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C894_2025_Carrillo_zj_reporte.pdf
Size:
11.14 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C894_2025_Carrillo_zj_autorizacion.pdf
Size:
161.43 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: