Alternativas de solución a las inversiones del sistema privado de pensiones en el Perú en el periodo: 1996 - 2003

dc.contributor.advisorAndía Ramos, Leoncio Antonio
dc.contributor.authorFerrer Tarazona, Royer Santelle
dc.date.accessioned2013-08-20T21:18:36Z
dc.date.available2013-08-20T21:18:36Z
dc.date.issued2004
dc.description.abstractEl trabajo de investigación denominado “Alternativas de Solución a las Inversiones del Sistema Privado de Pensiones en el Perú en el Periodo 1996 a 2003” es de alcance universal, se viene implementando en casi toda América Latina e inclusive a nivel de Europa y otros continentes. La investigación tiene por objetivo Analizar la evolución de las inversiones del Fondo de pensiones en relación a los indicadores macroeconómicos y sus repercusiones sobre la rentabilidad de la cartera del Fondo, con el propósito de plantear alternativas de solución adecuadas frente a otras modalidades de inversión, tales como los depósitos de ahorro, depósitos a plazo entre otros. A pesar de las limitaciones en el acceso de información sobre la evaluación de la rentabilidad del Fondo, la investigación se ha desarrollado sobre una base de cinco capítulos: El Primero trata del Planteamiento Metodológico del trabajo de investigación, precisando sus objetivos, su justificación, así como de los materiales y métodos. En el Segundo Capítulo se hace un análisis del Marco Normativo del Sistema Privado de Pensiones en el Perú, desde los antecedentes del sistema, la Cuenta Individual de Capitalización, el papel del Encaje Legal, hasta los Límites de Inversión y las comisiones cobradas por las Administradoras. El Tercer Capítulo, se ocupa del Comportamiento de las Inversiones del Sistema Privado de Fondos de Pensiones en el Perú, se hace una evaluación de los Fondos de pensiones, por cartera de inversiones, sus inversiones y su rentabilidad obtenida. En el Cuarto Capítulo se analiza los Indicadores Económicos y Financieros, a nivel macroeconómico, la crisis financiera internacional y sus efectos sobre la rentabilidad de los Fondos de Pensiones . Finalmente en el Quinto Capítulo se Plantea algunas alternativas de solución, por sectores y por tipos de valores a los problemas de rentabilidad en las inversiones del Sistema Privado de Pensiones, a fin de evitar los resultados desfavorables obtenidos durante la crisis asiática y durante la recesión de la economía mundial.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/2845
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectAnálisis de inversiones
dc.subjectAnálisis de mercadeo - Perú
dc.subjectInversiones - Perú
dc.subjectPensiones - Perú - Financiación
dc.subjectFondo de pensión - Perú
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleAlternativas de solución a las inversiones del sistema privado de pensiones en el Perú en el periodo: 1996 - 2003
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06729298
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineContabilidad con mención en Banca y Finanzas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Contabilidad con mención en Banca y Finanzas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ferrer_tr.pdf
Size:
1.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format