Construcción de la concepción de comodidad – el caso de las adolescentes del asentamiento humano de Nueva Rinconada, Pamplona Alta en el distrito de San Juan de Miraflores
Date
2012
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Lima se ha transformado. El proceso migratorio a la capital, que se dio a partir de
1940, suscitó el derrumbe del orden oficial tradicional iniciando una transformación
profunda y sustantiva orientada hacia la modernidad, la integración nacional, la
reivindicación regional, el despliegue económico y la reconversión cultural. Las
masas migratorias del interior del país reprodujeron sus tradicionales formas de
organización comunal –prácticas de reciprocidad y ayuda mutua (ayllu)- y con ello
se creó la “barriada”, una nueva comunidad urbana destinada a iniciar el acomodo
urbano del migrante con la obtención, por sus propios medios, de un lugar propio
donde vivir invadiendo territorios inhabitados. En la actualidad el proceso
migratorio sigue dándose y aún es posible que se establezcan nuevos
asentamientos humanos. La propuesta de investigación se inicia preguntándome
por la situación de los adolescentes que viven en los asentamientos humanos que
aún se encuentran en proceso de urbanización, cuáles son sus responsabilidades
en casa, cuáles son sus proyecciones a futuro, en qué depositan sus aspiraciones.
El interés está enfocado específicamente en el grupo femenino de adolescentes en el
asentamiento humano de Nueva Rinconada en Pamplona Alta en el distrito de
San Juan de Miraflores porque me percaté que son ellas las que mantienen mayor
tensión en sus relaciones familiares y de trabajo. Su economía corporal, material y
simbólica la aterrizan en sus relaciones laborales, por lo que perciben la
comodidad como la buena actitud que deben tener frente a todas las exigencias
propias del espacio (corporales y emocionales) y consideran que la inversión de
tiempo en la ganancia económica a través del trabajo puede mejorar su condición
para alcanzar un fin: la comodidad del cuerpo mismo, entendida la comodidad
como un valor que se gana en el proceso de urbanización de su zona.
Description
Publicación a texto completo no autorizada por el autor
Keywords
Imagen corporal - Aspectos psicológicos, Adolescentes - Actitudes, Adolescentes (Mujeres) - Perú - San Juan de Miraflores (Lima : Distrito) - Condiciones sociales, Percepción
Citation
Bravo, K. (2012). Construcción de la concepción de comodidad – el caso de las adolescentes del asentamiento humano de Nueva Rinconada, Pamplona Alta en el distrito de San Juan de Miraflores. Tesina para optar el título de Licenciado en Antropología. Escuela Académico Profesional de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.