Inteligencia artificial como herramienta del aprendizaje autónomo, en estudiantes de educación superior, 2024

Abstract

La integración de la Inteligencia Artificial (IA) en la educación superior plantea desafíos significativos, generando un interés crucial en comprender su importancia como herramienta de aprendizaje para estudiantes y práctica docente. Este estudio tiene como objetivo determinar la incidencia de la Inteligencia Artificial como herramienta en el aprendizaje autónomo, en estudiantes de educación superior. La metodología de investigación fue cuantitativa, diseño no experimental, correlacional causal y para analizar información se gestionó artículos científicos indexados en Scopus. La fiabilidad del instrumento se realizó mediante el coeficiente alfa de Cronbach (α = 0.944), indicando una alta confiabilidad, y la adecuación muestral mediante el índice de Kaiser, Meyer y Olkin (KMO = 0.932), considerado óptimo. La muestra constituida por 151 estudiantes de educación superior a quienes se administró un cuestionario en línea. Los resultados revelaron en el modelo logístico significativo (x2=234,509; p<0,05). Obteniendo el valor de Pseudo R2 de Nagelkerke (0,924), indicando que la inteligencia artificial incide en 92.4% en el aprendizaje autónomo. En la encuesta aplicada los resultados de inteligencia artificial en la incidencia del aprendizaje autónomo son de 29.1% inadecuado, 13.9% moderado y 57% óptimo y en el resultado del aprendizaje autónomo son de 28.5% inadecuado, el 14.6% regular y 57% adecuado. En conclusión, la inteligencia artificial como herramienta incide significativamente en el aprendizaje autónomo en estudiantes de educación superior, indicando que la IA incide en un 92.4% en el aprendizaje autónomo siempre y cuando su uso sea con ética y responsabilidad.

Description

Keywords

Aprendizaje, Inteligencia artificial

Citation

Menacho, M. (2024). Inteligencia artificial como herramienta del aprendizaje autónomo, en estudiantes de educación superior, 2024. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.