Forma funcional de covariables en el modelo de Cox

dc.contributor.advisorBravo Quiroz, Antonio
dc.contributor.authorRoque Roque, Daniel Octavio
dc.date.accessioned2013-08-20T20:50:31Z
dc.date.available2013-08-20T20:50:31Z
dc.date.issued2009
dc.description.abstractEl análisis de supervivencia consiste en una colección de procedimientos estadísticos que permiten analizar y modelar, a los datos relacionados a la variable respuesta T, que a partir de un tiempo inicial pre-establecido; T representa el tiempo de seguimiento hasta la ocurrencia de un determinado suceso o evento de interés previamente fijado por el investigador, de modo que este evento de interés puede ser: muerte, fallo de un injerto renal, efectividad de un tratamiento, aparición de una complicación clínica, etc. Dichos procedimientos son hoy en día, una metodología fundamental en gran parte de los ensayos clínicos y de los estudios epidemiológicos que son experimentos de tipo longitudinal y prospectivo. El análisis de supervivencia se aplica a los datos biomédicos obtenidos según un protocolo que consiste en definir de manera precisa el momento inicial de la observación y el momento final, ya que la variable aleatoria T representa el tiempo transcurrido entre el inicio del tratamiento u observación y la consecución de un cierto evento de interés llamado falla o muerte. Sin embargo, puede haber individuos que no presentan el evento respectivo pre-establecido mientras dure el periodo de seguimiento, a los cuales, se les denomina individuos censurados o datos censurados; por eso, el objetivo principal del análisis de supervivencia es incorporar a su análisis ésta información parcial proporcionada por los individuos censurados mediante métodos desarrollados para ese fin.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/979
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectAnálisis de supervivencia (Biometría)
dc.subjectMedicina - Modelos matemáticos
dc.subjectMedicina - Investigaciones - Métodos estadísticos
dc.subjectRiesgo - Evaluación - Modelos matemáticos
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
dc.titleForma funcional de covariables en el modelo de Cox
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni10130035
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineEstadística Matemática
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Estadística Matemática

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Roque_rd.pdf
Size:
394.37 KB
Format:
Adobe Portable Document Format