Aplicación del Ciclo de Deming para reducir el tiempo de espera para toma de muestras de pacientes ambulatorios del Hospital de Emergencias Villa El Salvador

dc.contributor.advisorCalsina Miramira, Willy Hugo
dc.contributor.authorAñasco Champi, Jonathan
dc.date.accessioned2024-10-29T16:39:55Z
dc.date.available2024-10-29T16:39:55Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEl presente estudio se realiza en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador, con el propósito de abordar la problemática sobre el tiempo de espera promedio de 16 días para toma de muestras de laboratorio a pacientes ambulatorios, dicha problemática limita el diagnóstico oportuno de la situación de salud de los pacientes. Para ello la institución aplica el Ciclo de Deming, el cual provee de un marco de trabajo que permite organizar actividades para la mejora continua de los procesos y a la consecuente reducción del problema identificado, poniéndose como objetivo general la reducción del tiempo de espera para toma de muestras, mediante la reducción de solicitud de exámenes de laboratorio, reducción del ausentismo de pacientes y la reducción de la lista de espera actual. El proceso de mejora continua toma inicio con la comprensión de los objetivos, estrategias y procesos propios de la institución, posteriormente se determinó la oportunidad de mejora con mayor relevancia y se dio inicio a la planificación del proyecto de mejora. La implementación se acompañó de un seguimiento constante, para posteriormente realizar la evaluación de los resultados, obteniendo como logro principal una espera promedio de 6.7 días para la toma de muestras de pacientes ambulatorios.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAñasco, J. (2024). Aplicación del Ciclo de Deming para reducir el tiempo de espera para toma de muestras de pacientes ambulatorios del Hospital de Emergencias Villa El Salvador. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Escuela Profesional de Ingeniería Industrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/23886
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectMejora continua
dc.subjectProcesos
dc.subjectSalud
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.titleAplicación del Ciclo de Deming para reducir el tiempo de espera para toma de muestras de pacientes ambulatorios del Hospital de Emergencias Villa El Salvador
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09512630
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6203-8344
renati.author.dni71663357
renati.discipline722026
renati.jurorRoca Becerra, Jorge Luis
renati.jurorAcero Navarro, Elias German
renati.jurorAzurin Araujo, Manuel Eduardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08114396
sisbib.juror.dni09669211
sisbib.juror.dni25741520
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Escuela Profesional de Ingeniería Industrial
thesis.degree.nameIngeniero Industrial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Anasco_cj.pdf
Size:
4.27 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2812_2024_Anasco_cj_AUTORIZACION.pdf
Size:
177.99 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C2812_2024_Anasco_cj_REPORTE.pdf
Size:
15.32 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: