Efectos de una incorrecta aplicación de la NIIF 15 - ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en una empresa del sector inmobiliario y su impacto en el dictamen de auditoría, Lima, Perú, período 2022
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo presentar el criterio
aplicado por el auditor externo en la revisión del rubro de ingresos en base a la Norma
Internacional de Información Financiera 15 - Ingresos de Actividades Ordinarias
Procedentes de Contratos con Clientes (NIIF 15), para ello, se seleccionó una empresa
que se dedica a la construcción y venta de inmuebles a la cual nos referiremos como
Inversiones Inmobiliarias CASTRO S.A., la cual realizó el proceso de adopción de las
NIIF durante el período tributario 2022 como consecuencia de la publicación del
Decreto Supremo N° 057-2022-EF que aprueba el Texto Único Ordenado del Decreto
Legislativo N°1438 que tiene como objetivo regular el Sistema Nacional de
Contabilidad. Se analizó los criterios aplicados por el auditor para la correcta adopción
de la NIIF 15 y el impacto que tuvo el resultado de su revisión en el dictamen
presentado en el Informe de Auditoría.
Description
Keywords
Ingresos, inmobiliaria, reconocimiento, NIIF 15
Citation
Castro, S. (2024). Efectos de una incorrecta aplicación de la NIIF 15 - ingresos de actividades ordinarias procedentes de contratos con clientes, en una empresa del sector inmobiliario y su impacto en el dictamen de auditoría, Lima, Perú, período 2022. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.