Recuperación de plata de los relaves de flotación, mediante la lixiviación en la Empresa Administradora Cerro SAC

dc.contributor.advisorAramburú Rojas, Vidal Sixto
dc.contributor.authorRamos Hurtado, Américo Suazo
dc.date.accessioned2019-09-25T16:27:10Z
dc.date.available2019-09-25T16:27:10Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEstudia la lixiviación del relave de un mineral piritoso con alto contenido de plata, denominado mineral pirita-plata. El relave se encuentra en el depósito de relaves de la empresa Administradora Cerro S.A.C. (en adelante, la empresa). El relave es un material antiguo como resultado del proceso de flotación en los años 2011 y 2012 con alto contenido de plata (mayor a 5 oz/t). El interés por recuperar el metal valioso de este relave conlleva al proceso de lixiviación como alternativa inmediata, por lo tanto, se presenta como objetivo continuar con los experimentos y estudios realizados por la empresa, de allí que se considera lixiviar este material teniendo en cuenta los mejores resultados obtenidos como antecedentes. La lixiviación del relave se llevó a cabo a la granulometría en la que se encuentra en el depósito, sin incurrir a mayor liberación para fines de factibilidad de tratamiento en el mediano plazo. Los experimentos de lixiviación se orientaron a encontrar una recuperación óptima de plata determinando la concentración ideal de cianuro de sodio y con ello interactuar en condiciones diferentes de temperatura, para ello, entre estas dos variables se utiliza el diseño hexagonal para determinar un óptimo, teniendo como resultado la recuperación plata de 50,06 % con un consumo de NaCN de 4,8 kg/t a 5 500 ppm de concentración y a una temperatura de 40 ºC. La importancia de los aportes de investigación para su mejor tratamiento a este relave obedece a que existe como stock un millón de toneladas con un promedio de ley de por encina de 5,0 oz/t.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationRamos, A. (2019). Recuperación de plata de los relaves de flotación, mediante la lixiviación en la Empresa Administradora Cerro SAC. Tesis para optar grado de Magíster en Ingeniería Metalúrgica con mención en Metalurgia Extractiva. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10852
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectLixiviación
dc.subjectPlata
dc.subjectPlata - Metalurgia
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.titleRecuperación de plata de los relaves de flotación, mediante la lixiviación en la Empresa Administradora Cerro SAC
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08608364
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7411-3866
renati.author.dni20720197
renati.jurorLovera Dávila, Daniel Florencio
renati.jurorCoronado Falcón, Rosa Amelia
renati.jurorPillihuaman Zambrano, Adolfo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06450640
sisbib.juror.dni06049343
sisbib.juror.dni09770525
thesis.degree.disciplineIngeniería Metalúrgica con mención en Metalurgia Extractiva
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Ingeniería Metalúrgica con mención en Metalurgia Extractiva

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ramos_ha.pdf
Size:
5.59 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: