Evaluación de la calidad de taza, minerales y bioactivos de diez accesiones de café (Coffea arabica L.) del INIA, Perú

dc.contributor.advisorEstela Escalante, Waldir Desiderio
dc.contributor.authorCueva Carhuatanta, César Aldair
dc.date.accessioned2025-08-04T19:49:08Z
dc.date.available2025-08-04T19:49:08Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl café es una matriz alimentaria compleja, rica en compuestos bioactivos con propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y estimulantes. La calidad de taza es el resultado de la interacción de factores genéticos, agronómicos, de poscosecha, de tostado y de su composición fitoquímica. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo evaluar la calidad de taza en diez accesiones de Coffea arabica L. del banco de germoplasma de café del INIA (Perú) y su relación con parámetros físicos (tamaño, esfericidad, densidad aparente y color CIELAB), fisicoquímicos (pH, °Brix, acidez, azúcares reductores y cenizas), minerales (Na, K, Mg, Ca, P, Fe, Mn, Zn, Cu, Cd y Pb), compuestos bioactivos (fenoles y flavonoides totales) y la actividad antioxidante (ABTS, DPPH y FRAP). El café verde y tostado se caracterizaron mediante análisis físicos, fisicoquímicos, colorimétricos, espectrofotometría UV-Vis, espectrometría de emisión atómica (ICP-MS) y evaluación sensorial (SCAA). Los análisis estadísticos incluyeron correlaciones de Pearson y Spearman, análisis de componentes principales (PCA) y análisis de conglomerados jerárquicos (método de Ward, distancia Euclídea). El proceso de tostado indujo cambios estadísticamente significativos (p < 0,05), incrementando el tamaño, la esfericidad, la acidez, los azúcares reductores y el contenido de cenizas, así como los fenólicos totales y la actividad antioxidante (ABTS y DPPH); mientras que redujo la densidad aparente, el pH, los °Brix y los flavonoides totales. Se identificaron correlaciones positivas entre la calidad de taza y el tamaño de grano (0,266 ≤ ρ ≤ 0,309), la acidez titulable (ρ = -0,619) y los azúcares reductores (ρ = 0,438). En cambio, el pH (ρ = -0,779) y las cenizas (ρ = -0,614) mostraron correlaciones negativas. Respecto a los minerales, el Fe (ρ = 0,374), Cu (ρ = 0,144) y P (ρ = 0,193) se asociaron con una mejor calidad de taza, mientras que el Zn (ρ = -0,396), K (ρ = -0,424), Na (ρ = -0,417) y Mn (ρ = -0,392) se vincularon a menor calidad de taza. Asimismo, niveles altos de compuestos fenólicos totales (r = 0,229) y actividad antioxidante por ABTS (r = 0,411), DPPH (r = 0,351) y FRAP (r = 0,310) fueron indicadores de una mejor calidad de taza. El PCA permitió discriminar grupos según el perfil fitoquímico y la calidad de taza, así como diferenciar el café verde y tostado. Entre las accesiones evaluadas del INIA, destacó la accesión 27 (variedad relacionada a Castillo Rojo, 83,14 puntos) por su alta calidad de taza y composición fitoquímica favorable, clasificándose en la categoría “Especial/muy bueno” y constituyendo un material promisorio para programas de fitomejoramiento. Estos resultados constituyen una base integral para estrategias de conservación del germoplasma, optimización de procesos de poscosecha y tostado, y el desarrollo de cultivares con mejor perfil sensorial y funcional del café peruano.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationCueva, C. (2025). Evaluación de la calidad de taza, minerales y bioactivos de diez accesiones de café (Coffea arabica L.) del INIA, Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/26835
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCafé
dc.subjectMinerales
dc.subjectActividad antioxidante
dc.subjectGermoplasma
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.01
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.02
dc.titleEvaluación de la calidad de taza, minerales y bioactivos de diez accesiones de café (Coffea arabica L.) del INIA, Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni09548299
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8917-7472
renati.author.dni72958131
renati.discipline811146
renati.jurorCalixto Cotos, María Rosario
renati.jurorHuamán Llaja, María Alicia
renati.jurorEstela Escalante, Waldir Desiderio
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustrial
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustrial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
Name:
Cueva_cc_autorización.pdf
Size:
119.53 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Cueva_cc_reporte de turnitin.pdf
Size:
36.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Cueva_cc.pdf
Size:
12.51 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: