Expresión de marcadores inmuno-inflamatorios y de estrés oxidativo en respuesta a dos tratamientos en dos modelos murinos de colitis inducidos químicamente

Thumbnail Image

Date

2023

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Establece el el nivel de respuesta al tratamiento del péptido 5-MER MTADV y dexametasona mediante la expresión de mRNA de marcadores inmuno-inflamatorios y de estrés oxidativo en dos modelos murinos de colitis experimental inducidos químicamente. Para ello, se midió la expresión de mRNA usando qPCR en tiempo real a 9 marcadores moleculares (Il6, Il10, Tgfb1, Tnfa, Vegfa, Hif1a, Nos2, Il1b1 y Tjp1) y se comparó entre los grupos de tratamiento en los modelos ácido trinitrobencenosulfónico (TNBS)/ etanol y dextrano sulfato sódico (DSS), respectivamente. Además, se evaluó la correlación de mRNA de los marcadores y la intensidad de bioluminiscencia al finalizar los tratamientos. Por último, se establecieron diferencias y/o semejanzas entre los dos modelos murinos de colitis inducida químicamente, y entre los sexos. Los resultados muestran perfiles de expresión de mRNA distintos en respuesta a ambos tratamientos, y la intensidad de bioluminiscencia se presenta como un indicador de evaluación de la inflamación. En el caso de la colitis TNBS, se observaron marcadores pro-inflamatorios y de estrés oxidativo como predominantes. En contraste, en la colitis DSS, los marcadores relacionados con especies reactivas de oxígeno (ROS) y la función de la barrera intestinal fueron los más relevantes. En resumen, los resultados muestran que el péptido 5-MER MTADV y la dexametasona generan respuestas de distinta magnitud en dos modelos murinos de colitis inducida químicamente

Description

Keywords

Expresión génica, Dexametasona, Colitis - Microbiología

Citation

Bernal, C. (2023). Expresión de marcadores inmuno-inflamatorios y de estrés oxidativo en respuesta a dos tratamientos en dos modelos murinos de colitis inducidos químicamente. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.