Políticas de estado y sus efectos en los derechos colectivos de los pueblos indígenas amazónicos, en el periodo 2001 – 2008

dc.contributor.advisorBéjar Rivera, Héctor
dc.contributor.authorLema Tucker, Olinda Victoria
dc.date.accessioned2018-05-25T14:53:30Z
dc.date.available2018-05-25T14:53:30Z
dc.date.issued2017
dc.description.abstractInvestiga la actuación del Estado peruano, en el periodo 2001-2008, en el proceso de concesión del lote 88 para la explotación de hidrocarburos conocido como proyecto Camisea. La explotación se ha venido haciendo sobre los territorios de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros. Esto ha traído consigo un grave conflicto social que pone en evidencia las distintas perspectivas e intereses que se tienen sobre la Amazonía peruana. Sin embargo, los pueblos indígenas se encuentran amparados por un marco jurídico, tanto nacional como internacional, que el Estado paradójicamente ha suscrito pero transgrede. Se presenta un recorrido sobre la situación social, política y jurídica de los pueblos amazónicos, así como se da cuenta de cómo se producen los conflictos sociales y quiénes son los actores relevantes. Describe el caso del proyecto Camisea, donde el Estado peruano ha avalado, desde sus políticas públicas, la depredación del territorio amazónico violando los derechos de los pueblos indígenas. Sin embargo, también se describe el proceso de organización política por parte de los grupos étnicos de la Amazonía para hacer respetar sus derechos y poner en agenda una nueva forma de entender la ciudadanía. Las reflexiones, tanto académicas como políticas, que nos deja este caso nos permiten pensar en una nueva concepción sobre el Estado-nación que rompe con los viejos esquemas homogeneizantes para construir el reconocimiento de la diversidad cultural y las bases de un Estado plurinacional.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationLema, O. (2017). Políticas de estado y sus efectos en los derechos colectivos de los pueblos indígenas amazónicos, en el periodo 2001 – 2008. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/7548
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectPueblos indígenas - Condición jurídica, leyes, etc. - Perú
dc.subjectPueblos indígenas - Perú - Condiciones sociales
dc.subjectIndígenas de América del Sur - Perú - Política y gobierno
dc.subjectConflicto social - Perú - Amazonas, Región del Río
dc.subjectGas natural - Perú - Camisea (Cusco)
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01
dc.titlePolíticas de estado y sus efectos en los derechos colectivos de los pueblos indígenas amazónicos, en el periodo 2001 – 2008
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08784630
renati.jurorEspinoza Claudio, César Augusto
renati.jurorJaramillo García, Enrique Marino
renati.jurorMejía Navarrete, Julio Víctor
renati.jurorGermaná Cavero, César Armando
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni07029682
sisbib.juror.dni07224140
sisbib.juror.dni08425674
sisbib.juror.dni09161970
thesis.degree.disciplineSociología con mención en Estudios Políticos
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Sociología con mención en Estudios Políticos

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Lema_to.pdf
Size:
1.79 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: