Impacto de la REDNACE en la conectividad del sector salud y educación

Thumbnail Image

Date

2019

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Examina si la variable REDNACE - Red Nacional del Estado Peruano con las dimensiones, capacidad, tarifa, normativa y modelo eficiente impactan en la conectividad del sector salud y educación, para ello se utiliza una muestra de las entidades. El análisis es a nivel de Impacto, la investigación es explicativa, razón por la cual, se debe utilizar la metodología de regresión lineal (Roberto Hernandez Sampieri, 2014). Se prueban las cuatro hipótesis, los cuales indican que las dimensiones; capacidad asignada, tarifa, normativa y modelo eficiente de la variable REDNACE si impactan en la conectividad de los sectores salud y educación. También se descubrió que a la fecha no existe una planificación respecto a conectividad para los sectores salud y educación y tampoco estudios técnicos en el Perú al respecto, sin embargo si existen estudios técnicos internacionales. Asimismo, se ha logrado concluir indicando los valores que debería tener la REDNACE en sus dimensiones para lograr mejorar nuestra realidad actual en conectividad en dichos sectores. La muestra del Sector Salud incluyo a 366 sedes y la del Sector Educación a 383 sedes.

Description

Keywords

Sistemas de telecomunicación, Telecomunicaciones - Derecho y legislación - Perú, Servicios públicos - Derecho y legislación - Perú, Política de telecomunicaciones - Perú

Citation

Chávez, P. (2019). Impacto de la REDNACE en la conectividad del sector salud y educación. Tesis para optar grado de Magíster en Telecomunicaciones con mención en Redes y Servicios de Banda Ancha. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.