Evaluación de variantes genéticas asociadas a predisposición a infecciones y respuesta a antirretrovirales en pacientes con VIH mediante secuenciamiento de exomas
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
El presente estudio evalúa variantes genéticas relevantes en genes relacionados con la predisposición a infecciones por VIH y la respuesta a fármacos antirretrovirales, mediante la secuenciación de exomas completos (WES) y el desarrollo de un pipeline bioinformático especializado, aplicado a una cohorte de 59 personas viviendo con VIH (PVV) y 46 personas seronegativas con alto riesgo conductual (PS). Se identificaron 89 variantes potenciales en 46 genes relevantes, de las cuales 42 variantes estaban relacionadas al metabolismo de los antirretrovirales y 47 a la susceptibilidad al VIH. Las variantes fueron detectadas en 58 pacientes con VIH (98,31%) y 44 individuos seronegativos (95,65%). Además, se detectaron 17 variantes nuevas, de las cuales 14 son de significado incierto (VUS) y 3 probablemente patogénicas, clasificadas según predictores de patogenicidad. Entre las variantes reportadas, 3 fueron probablemente patogénicas y 28 VUS. El resto de los genes presentaron variantes benignas. Se determinaron los alelos HLA de clase I identificándose asociaciones significativas Estos hallazgos destacan la relevancia de estudiar variantes genéticas en poblaciones poco exploradas, como la peruana, contribuyendo a la personalización de tratamientos antirretrovirales y en la medicina de precisión en el contexto del VIH.
Description
Keywords
VIH (Virus), Susceptibilidad a enfermedades, Antirretrovirales, Genética, Bioinformática
Citation
Obispo, D. (2025). Evaluación de variantes genéticas asociadas a predisposición a infecciones y respuesta a antirretrovirales en pacientes con VIH mediante secuenciamiento de exomas. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.