Propuesta normativa interdisciplinaria que contribuye a optimizar el alcance de la Legislación Ambiental y la defensa de los Derechos Fundamentales en el Perú

dc.contributor.advisorGonzales Espinoza, Chedorlaomer Rubén
dc.contributor.authorZegarra Pumacayo, Jorge Luis
dc.date.accessioned2025-10-02T16:01:01Z
dc.date.available2025-10-02T16:01:01Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractEl Perú es un país que posee gran cantidad de recursos naturales, siendo el Estado quien debe administrar su aprovechamiento para el beneficio de la nación. Debemos comprender que, así como las actividades humanas involucran la transformación de los recursos naturales, implican además un incremento de la carga contaminante por los productos y subproductos generados, que son desechados en poca o gran medida en el ambiente; es decir, son dispersados en nuestro planeta, un lugar con presencia de vida en equilibrio con la naturaleza, es por ello, que debemos protegerlo. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es plantear la importancia del estudio de la cuantificación de la cantidad total de sustancia contaminante emitidas por las actividades humanas, estos deberían ser evaluados y controlados en la actualidad por medio de las normas ambientales, se podría permitir una adecuada evaluación o control de la contaminación, atenuando los daños a las personas y todos los ecosistemas, permitiendo el respeto de sus derechos fundamentales de las personas y el respeto de los ecosistemas de nuestro planeta. Para confirmar la hipótesis de trabajo, utilizaremos un análisis estadístico aplicado a una población a la cual se le expone la propuesta normativa interdisciplinaria, la propuesta conceptual está basada en las ciencias de la ingeniería como por ejemplo el flujo de materiales aplicado en los balances de materia, estudiado en la de ingeniería química. Se propone parámetros que permiten una cuantificación de las sustancias que son consideradas dañinas a las personas y a los ecosistemas, permitiendo defender la dignidad de la persona, así como los derechos fundamentales tales como la vida, salud, un ambiente equilibrado para su normal desarrollo, entre otros. Se tomará en cuenta el desarrollo cualitativo en base a encuestas realizadas a profesionales de las áreas de humanidades (derecho), ciencias naturales (ciencias básicas, ingenierías) y ciencias de la salud (medicina, nutrición, bioquímica, entre otros). También se realiza un enfoque reflexivo de la problemática planteada, desde una perspectiva iusfilosófica permitirá esbozar los fundamentos que el Estado debe aplicar políticas públicas que involucren el cuidado, conservación, preservación y promoción del desarrollo de la vida del hombre, así como también de toda la flora y fauna presente en los ecosistemas. Esto último, nos permite afirmar, que el continuo avance de las ciencias debe ser entendido e incorporado por el legislador en las normas ambientales, para evitar daños y permitir la defensa de nuestro ambiente, y permitir el aprovechamiento controlado por el hombre en esta época, así como también lo puedan aprovechar las futuras generaciones. Se concluye, que, incorporando la propuesta normativa, se logra la cuantificación de la cantidad de agente contaminante, siendo su medición totalmente factible en la práctica, y su aplicación dependerá de las políticas del Estado en la legislación nacional.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationZegarra, J. (2025). Propuesta normativa interdisciplinaria que contribuye a optimizar el alcance de la Legislación Ambiental y la defensa de los Derechos Fundamentales en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27590
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectLegislación ambiental
dc.subjectDerechos fundamentales
dc.subjectContaminación ambiental
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titlePropuesta normativa interdisciplinaria que contribuye a optimizar el alcance de la Legislación Ambiental y la defensa de los Derechos Fundamentales en el Perú
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni08697908
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-6493-1662
renati.author.dni41704128
renati.discipline421016
renati.jurorGutiérrez Tudela, Jorge Guillermo
renati.jurorBernui Ore, Pedro Enrique
renati.jurorPérez López, Jorge Adalberto
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineDerecho
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de Derecho
thesis.degree.nameAbogado

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Zegarra_pj.pdf
Size:
3.5 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Zegarra_pj_autorización.pdf
Size:
262.39 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Zegarra_pj_reporte de turnitin.pdf
Size:
9.94 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections