Comportamiento post-rotura y sostenimiento del macizo rocoso del yacimiento minero de la Compañía Minera Lincuna S.A.
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Evalúa cómo afecta a la excavación el comportamiento post-rotura y sostenimiento del macizo rocoso del yacimiento minero de la Compañía minera Lincuna S.A.
La investigación es de tipo aplicada y el diseño es de tipo experimental. Para la muestra se consideró el crucero 305 del nivel 750 de la zona Hércules considerado con mayor desprendimiento de rocas del cuerpo mineralizado Hércules de la Unidad Huancapeti, para el cual se seleccionó 3 muestras cilíndricas de roca de dimensiones de altura
10.0 cm por 5.0 cm de diámetro de la zona de excavación del cuerpo mineralizado Hércules de un total de 10 muestras para ensayo en laboratorio. La técnica de recolección de datos fue por medio de Análisis documental de desprendimientos de roca y observación de campo. Los trabajos comprenden acumulación de información disponible de la zona, así como caracterización y clasificación del tipo de roca del macizo rocoso, toma de muestras de campo, ensayos de laboratorio y procesamiento analítico de los datos. Al realizar el ensayo resistencia a compresión simple o triaxial de una muestra de roca elastoplástica en laboratorio, típicamente la muestra siempre ofrecerá una resistencia de rotura máximo o “pico”, y con esta resistencia siempre se ha estado llevando a cabo diferentes diseños de excavaciones subterráneas, actualmente se ha llegado a una nueva forma de diseños subterráneos mediante la rotura de muestras de roca en ensayo triaxial controlado considerando el reblandecimiento, esta se trata de tomar en cuenta una resistencia adicional remanente después de la rotura máxima o “pico” de la roca comprendido entre la rotura máxima o “pico” y la resistencia residual llamada módulo de reblandecimiento, el cual es compatible con el funcionamiento exactamente con la forma del comportamiento post-rotura del macizo rocoso al aportar las presiones ultimas de resistencia y esencialmente el espesor y desplazamiento de la zona plástica mediante la evaluación de esfuerzos cortantes y resistentes alrededor de la excavación, las deformaciones longitudinales y desplazamiento de los mismos, que a raíz de ello como consecuencia permite aplicar un nuevo sistema de sostenimiento asociado al punto crítico de su desplazamiento mediante los métodos analíticos de distribución de esfuerzos alrededor de la excavación, las curvas características terreno-sostenimiento y el método de elementos finitos, para mantener controlado, equilibrado y perdurable la excavación alojado dentro del macizo rocoso.
Description
Keywords
Geotecnia, Geología, Yacimientos Minerales – Perú