Análisis morfológico y lexicográfico del léxico loncco del distrito de Pocsi, Arequipa
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Registra las voces y/o acepciones del LÉXICO LONCCO (LL) y determinar si se encuentran definidas en el Diccionario de peruanismos (1990), Diccionario de americanismos (2010), Diccionario de arequipeñismos (2012) y/o en el Diccionario de la lengua española (2014). Además, tiene como propósito identificar las categorías gramaticales, señalar la etimología y determinar los procesos morfológicos de las voces del LL del distrito de Pocsi, Arequipa. La metodología fue de tipo descriptivo, enfoque cuantitativo y cualitativo y diseño transversal-no experimental. La población fueron todos los pobladores del distrito de Pocsi, y la muestra se conformó por 15 adultos del distrito indicado. Como técnicas, se hizo uso de la entrevista semiestructurada, y el instrumento usado fue la guía de entrevista. Se recopilaron 145 voces del LÉXICO LONCCO, y sus acepciones no se encuentran registradas en los diccionarios mencionados. Como conclusión, en el LL se identifica la presencia de categorías gramaticales como sustantivos, adjetivos, verbos; el 69,33% de voces lonccas provienen de la lengua quechua, y se determina la presencia de los procesos morfológicos de composición y derivación en el LL
del distrito de Pocsi, Arequipa.
Description
Keywords
Morfología, Etimología, Léxico, Arequipa - Perú
Citation
Vilca, G. (2022). Análisis morfológico y lexicográfico del léxico loncco del distrito de Pocsi, Arequipa. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Profesional de Lingüística]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.