Estudio electroquímico de paracetamol empleando un electrodo modificado con quitosano y nanotubos de carbono de pared simple para su posible uso como sensor electroquímico

dc.contributor.advisorNagles Vidal, Edgar Orlando
dc.contributor.authorAguado Mallqui, Álvaro Carlos
dc.date.accessioned2025-10-23T20:39:38Z
dc.date.available2025-10-23T20:39:38Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractActualmente existe la creciente necesidad de emplear nuevas alternativas de ensayo capaces de detectar nuevos contaminantes de consumo masivo en las bajas concentraciones en que suelen presentarse en los recursos hídricos. Esto debido a los efectos adversos que pueden generar en animales, donde en muchos de ellos puede causar un daño morfológico, reproductivo y estructural, además repercutir de forma indirecta en la cadena alimenticia y la salud humana. Frente a esta problemática el presente trabajo se centró en el estudio electroquímico del paracetamol empleando un electrodo modificado con quitosano y nanotubos de carbono de pared simple para su posible uso como sensor electroquímico. Para la detección y cuantificación se aplicaron las técnicas de voltamperometría cíclica y de onda cuadrada. Con esta modificación la superficie activa del electrodo de carbono vítreo se incrementó casi un 84%. La relación entre E(V) y pH, mostró un comportamiento lineal descrito por la ecuación: E(V) = -0.0537pH + 0.8863 (frente a Ag / AgCl, R2 = 0,9685). El valor de la pendiente resultó muy próximo al valor teórico de la ecuación de Nerst, lo que indicó que el mecanismo de oxidación del paracetamol involucra el mismo número de protones y electrones.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationAguado, Á. (2025). Estudio electroquímico de paracetamol empleando un electrodo modificado con quitosano y nanotubos de carbono de pared simple para su posible uso como sensor electroquímico. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Química e Ingeniería Química, Escuela Profesional de Química]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/27835
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectParacetamol
dc.subjectQuitosano
dc.subjectQuímica
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.04.05
dc.titleEstudio electroquímico de paracetamol empleando un electrodo modificado con quitosano y nanotubos de carbono de pared simple para su posible uso como sensor electroquímico
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.cext000731661
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2957-2817
renati.author.dni74972169
renati.discipline531066
renati.jurorAngulo Cornejo, Jorge Reinaldo
renati.jurorDe Lama Carrillo, Gerardo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
thesis.degree.disciplineQuímica
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Profesional de Química
thesis.degree.nameQuímico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Aguado_ma.pdf
Size:
2.92 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Aguado_ma_autorizacion.pdf
Size:
141.46 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
Aguado_ma_reportedeturnitin.pdf
Size:
5.68 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: