Evaluación del impuesto a la renta diferido por vacaciones no pagadas en empresas del sector financiero del Perú
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Pretende evaluar la aplicación del impuesto a la renta diferido de las vacaciones no pagadas en empresas del sector financiero a través de auditorías externas. Para ello, se ha recalculado la determinación del impuesto a la renta diferido por el concepto de vacaciones no pagadas, puesto que en el artículo 37 de la Ley del Impuesto a la Renta se detalle las consideraciones que se deben tener para la deducibilidad del gasto de las vacaciones para una adecuada determinación y también según los lineamientos de la norma internacional de contabilidad 12 (Impuesto a las Ganancias) registrar adecuadamente las diferencias temporarias y su efecto tributario en la contabilidad de las instituciones financieras. Para la metodología del presente trabajo, se utilizaron como técnicas la recolección de datos y el análisis documental. Se utilizaron los papeles de trabajo brindados por el cliente, como el libro diario, mayor, balance general, los estados financieros, la determinación del impuesto a la renta y los pagos de las vacaciones. Finalmente, se determinó que un incorrecto cálculo del impuesto a la renta diferido permite deducir incorrectamente los impuestos en la determinación de la renta.
Description
Keywords
Impuestos, Ocio, Auditoría financiera
Citation
Sanchez E. (2024). Evaluación del impuesto a la renta diferido por vacaciones no pagadas en empresas del sector financiero del Perú. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Auditoría Empresarial y del Sector Público]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.