César Moro y Luis Buñuel: cuerpo y surrealismo en la poesía y el cine
Date
2021
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La representación del cuerpo fue una de las características más saltantes de la vanguardia
surrealista. César Moro y Luis Buñuel lo evidenciaron en dos obras: el poemario La tortuga
ecuestre y el cortometraje Un perro andaluz (Un chien andalou), respectivamente. Por eso
mismo, dichas obras abren interrogantes con relación a si las significaciones del cuerpo en el
surrealismo fueron las mismas tanto en sus encarnaciones literarias como cinematográficas. Las
figuras que ascienden hacia lo celestial en los poemas de La tortuga ecuestre, en oposición a
las imágenes que más bien descienden hacia lo terrenal en Un perro andaluz, ¿acaso no
confirman que la poesía y el cine surrealistas abordaron el cuerpo de una manera prácticamente
antagónica? Esta es una pregunta que la tesis responde afirmativamente: ambas obras son
demostraciones emblemáticas de cómo la poesía y el cine de orientación surrealista usualmente
otorgaron una significación distinta al cuerpo, al representarse, en la mayoría de los casos, de
modo ascendente y celestial en la poesía, y de forma descendente y terrenal en el cine.
Description
Keywords
Surrealismo (Literatura), Moro, César 1903-1956 - Crítica e interpretación, Buñuel, Luis 1900-1983 - Crítica e interpretación, Películas cinematográficas - España
Citation
Cabrejo, J. (2021). César Moro y Luis Buñuel: cuerpo y surrealismo en la poesía y el cine. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.