Tratamiento tributario del impuesto a la renta de los influencers para ser aplicado en el Perú
Date
2024
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina los principales
problemas que presenta la normatividad del impuesto al a renta para gravar la renta de los
influencers en Perú. La metodología utilizada tiene un enfoque cualitativo. Para alcanzar
los resultados, se llevó a cabo un análisis de la información obtenida a partir de las
entrevistas a especialistas en el tema, con el fin de entender su perspectiva sobre el objeto
de investigación. Entre los resultados obtenidos se revela que el sistema tributario
peruano enfrenta varios desafíos en la regulación de los ingresos de los influencers,
incluyendo la dificultad para clasificar correctamente estos ingresos, la persistente
evasión fiscal y la falta de normativas claras. Existen discrepancias sobre si todos los
ingresos están adecuadamente regulados, con ciertos ingresos como canjes y donaciones
siendo difíciles de identificar. La trazabilidad de los ingresos de fuentes extranjeras
también plantea problemas y muchos influencers no cumplen con sus obligaciones
fiscales por falta de conciencia tributaria. Además, la clasificación tributaria es compleja
y no siempre refleja la naturaleza de las actividades. Se sugiere que la SUNAT aborde
vacíos normativos y que la legislación se adapte a nuevos modelos de negocio,
promoviendo la comprensión de las obligaciones fiscales y facilitando un entorno más
equitativo para todos los contribuyentes.
Description
Keywords
Recaudación de impuestos, Influencia
Citation
Torres, W. (2024). Tratamiento tributario del impuesto a la renta de los influencers para ser aplicado en el Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.