La compatibilidad de la figura de los «actos previos» con la estructura del ordenamiento jurídico procesal penal peruano

Loading...
Thumbnail Image

Date

2024

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Realiza un detallado análisis sobre la figura de los actos previos y su compatibilidad con el Ordenamiento Jurídico peruano, así como, su regulación en el Código Procesal Penal y la actividad regular del Ministerio Público en el ejercicio de sus funciones como Institución titular de la acción penal. Por otro lado, se estudian los actos iniciales de indagación que tienen como finalidad, determinar la existencia de un hecho delictivo o uno que reviste de estos caracteres, para de esa manera disponer de la facultad del Ministerio Público e iniciar con la apertura de diligencias preliminares, el inicio del proceso penal. Además, se analiza la jurisprudencia nacional, específicamente el caso del expresidente Pedro Castillo, en que la Corte Suprema determinó la concordancia del Principio de Legalidad y el Debido Proceso, con los actos previos a las diligencias preliminares; en el que establece que esta actividad por parte del representante fiscal, no vulnera ninguno de estos principios constitucionales, así determina como su adecuado desarrollo para confirmar la noticia criminis e iniciar una investigación a partir de ella; finalmente se desarrollan propuestas de solución viables para una mejor regulación, entendimiento y aplicación de esta figura propia de la actividad fiscal y policial.

Description

Keywords

Derecho procesal penal, Ministerio Público, Delitos

Citation

Rojas, A. (2024). La compatibilidad de la figura de los «actos previos» con la estructura del ordenamiento jurídico procesal penal peruano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Polìtica, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.

Collections