La incidencia de la NIIF 16 Arrendamientos en los estados financieros de empresas del Sector Energético, 2019-2020
Date
2024
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Determina la incidencia de la NIIF 16 Arrendamientos en los estados financieros de empresas del Sector Energético, 2019-2020. La metodología aplicada fue la de una investigación básica, de diseño no experimental, transversal y de nivel explicativo; la muestra se determinó de forma no probabilística, se tomaron ocho (8) estados financieros de las dos (2) principales entidades del sector energético, Red de Energía del Perú S.A.(REP) y Shougang Generación Eléctrica S.A.A. (SGE). Se utilizó un análisis documental para la recolección de datos y de esta forma se logró describir la incidencia en las empresas evaluadas. Para cumplir con el objetivo fue necesario recabar información de estudios previos, normas y revistas contables, que también fue agrupada en las hojas de cálculo de Excel y que junto a los estados financieros ayudaron a cuantificar el impacto. Según los resultados se concluye que la NIIF 16 incide de manera positiva en las entidades del sector energético, comprobando que ha generado cambios que ayudan a identificar las partidas relacionadas al arrendamiento financiero y a su presentación.
Description
Keywords
Contabilidad, estados financieros
Citation
Cordova, D. (2024). La incidencia de la NIIF 16 Arrendamientos en los estados financieros de empresas del Sector Energético, 2019-2020. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Contabilidad]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.