Impacto de la fragmentación de hábitats en la diversidad de roedores cricétidos en los bosques montanos de Huánuco

dc.contributor.advisorSilva Dávila, Diana Fernanda
dc.contributor.advisorCadenillas Ordinola, Richard Eduardo
dc.contributor.authorNoblecilla Huiman, Maggie Carolina
dc.date.accessioned2019-07-03T17:57:20Z
dc.date.available2019-07-03T17:57:20Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLos bosques montanos húmedos de Carpish en Huánuco presentan un paisaje fragmentado producto del cambio de uso del suelo para la agricultura, ganadería y apertura de carreteras; sin embargo, se desconoce el impacto de estas perturbaciones humanas sobre los roedores cricétidos que son importantes por el rol que realizan en los bosques que ocupan, como dispersores de semillas. Para determinar este impacto, se planteó como hipótesis de trabajo que la fragmentación de hábitats disminuye la riqueza, abundancia y diversidad de roedores cricétidos, y para ello se compararon muestras tomadas en los años 2002 y 2017. El área de estudio comprendió la localidad San Pedro de Carpish (1700 m a 2550 m), de la cual se obtuvo los datos cuantitativos y cualitativos respecto a la pérdida de bosque según el monitoreo del Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático. Por lo que, se realizó un análisis espacial y temporal para evaluar la respuesta de los roedores cricétidos a la fragmentación de los bosques. En conclusión, se apoya parcialmente la hipótesis planteada dado que la riqueza y abundancia disminuyó para dos especies de las cinco registradas, mientras que la diversidad permaneció constante; cabe resaltar la resiliencia de las especies de roedores cricétidos en estos bosques, debido a que pueden continuar viviendo en hábitats fragmentados aunque sus respuestas son diferentes ante la perturbación del hábitat. Es el caso de Akodon kotosh, especie que mantiene una alta abundancia a pesar del incremento de perturbación humana y pérdida de bosque.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationNoblecilla, M. (2019). Impacto de la fragmentación de hábitats en la diversidad de roedores cricétidos en los bosques montanos de Huánuco. Tesis para optar el grado de Magíster en Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10586
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectRoedores - Ecología - Perú - Huánuco (Dpto.)
dc.subjectAkodon
dc.subjectEcología forestal
dc.subjectEcología de selva lluviosa
dc.subjectEcosistemas
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
dc.titleImpacto de la fragmentación de hábitats en la diversidad de roedores cricétidos en los bosques montanos de Huánuco
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni08214429
renati.advisor.dni40730967
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7371-099X
renati.author.dni40460228
renati.jurorPacheco Torres, Víctor Raúl
renati.jurorSuni Ninataype, Mery Luz
renati.jurorArakaki Makishi, Mónica
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06651155
sisbib.juror.dni25527172
sisbib.juror.dni08136445
thesis.degree.disciplineBiodiversidad y Gestión de Ecosistemas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelMaestria
thesis.degree.nameMagíster en Biodiversidad y Gestión de Ecosistemas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Noblecilla_hm.pdf
Size:
7.85 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: