Diseño eficiente de redes en entornos académicos: reducción de costos y sostenibilidad mediante Árboles de Expansión Mínima
| dc.contributor.advisor | Lock De La Cruz, Rosario Victoria | |
| dc.contributor.author | Aguirre Nicho, Jenny Lucia | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-01T21:05:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-01T21:05:25Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.description.abstract | La investigación tuvo como propósito diseñar de manera eficiente la infraestructura de red de la Facultad de Ciencias Contables de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, aplicando el concepto de árboles de expansión mínima mediante el algoritmo de Prim. El estudio respondió a la problemática del cableado empírico existente, el cual generaba deficiencias técnicas, elevados costos y limitaciones de expansión. Se desarrolló bajo un enfoque cualitativo y un diseño aplicado de tipo descriptivo, que incluyó un diagnóstico de la infraestructura y la modelación de la red como un grafo ponderado. La aplicación del algoritmo de Prim permitió reducir en un 18,63% la cantidad de cable utilizado, garantizando la conectividad y mejorando la eficiencia de la red. Entre los principales aportes, se destacan los beneficios económicos y la contribución a la sostenibilidad tecnológica académica. En conclusión, el estudio propone una metodología sistemática para el diseño de redes en entornos académicos, demostrando la efectividad de la teoría de grafos y de los algoritmos voraces en la optimización de infraestructura de red en términos de eficiencia, costos y sostenibilidad. | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.identifier.citation | Aguirre, J. (2025). Diseño eficiente de redes en entornos académicos: reducción de costos y sostenibilidad mediante Árboles de Expansión Mínima. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Investigación Operativa]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/27586 | |
| dc.language.iso | spa | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| dc.publisher.country | PE | |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
| dc.subject | Teoría de grafos | |
| dc.subject | Redes de telecomunicación | |
| dc.subject | Árbol de expansión mínima | |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 | |
| dc.title | Diseño eficiente de redes en entornos académicos: reducción de costos y sostenibilidad mediante Árboles de Expansión Mínima | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
| renati.advisor.dni | 08670498 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0407-0095 | |
| renati.author.dni | 71244720 | |
| renati.discipline | 543016 | |
| renati.juror | Velásquez Pino, Carmela Catalina | |
| renati.juror | Zavala Soto, Mónica Ivonne | |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
| thesis.degree.discipline | Investigación Operativa | |
| thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Investigación Operativa | |
| thesis.degree.name | Licenciada en Investigación Operativa |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- Aguirre_nj_autorización.pdf
- Size:
- 132.85 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- Aguirre_nj_reporte de turnitin.pdf
- Size:
- 14.76 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: