Evaluación de los indicadores de impacto ambiental por el vertimiento de los efluentes industriales pesqueros en la bahía de Coishco-Perú - 2018

dc.contributor.advisorCabrera Carranza, Carlos Francisco
dc.contributor.authorGuevara Del Aguila, José
dc.date.accessioned2022-05-26T14:31:49Z
dc.date.available2022-05-26T14:31:49Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEvalúa los indicadores de impacto ambiental referido a los efluentes industriales pesqueros; tomando en cuenta los resultados de monitoreo de las plantas pesqueras se les dio la denominación de Planta A, Planta B, Planta C, Planta D, Planta E, Planta F y Planta G; que vierten en la Bahía de Coishco, la carga contaminante en función a la concentración promedio señalada en los informes de ensayo y el volumen de agua residual generada en función a la recepción de materia prima en un periodo de tiempo; igualmente, los puntos de monitoreo se les dio la denominación AM-CO1, AM-CO2, AM-CO3, AM-CO4; dichos puntos se encuentran ubicados en la zona intermareal y AM-CO5, AM-CO6, AM-CO7, AM-CO8, AM-CO9, AM-CO10, AM-CO11 y AM-CO12 en la zona submareal del mar de bahía de Coishco. La primera etapa del trabajo consistió en recopilar información de resultados de monitoreos de efluentes y agua de mar realizados por los administrados pesqueros y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA); además, se requirió al Ministerio de la Producción (PRODUCE), los volúmenes de recepción de materia prima recibida desde febrero a noviembre del año 2018. La segunda parte consistió en comparar los parámetros aceites y grasas (AyG), Sólidos Suspendidos Totales (SST) y pH con los Límites Máximos Permisibles (LMP) del sector pesca y de manera referencial la Demanda Bioquímica de Oxigeno (DBO5), Demanda Química de Oxigeno (DQO) y Coliformes Termotolerantes (CT) con los LMP de PTAR doméstica; cuya superación como indicadores de gran impacto; igualmente, la determinación de la carga orgánica en función a los parámetros DBO5, DQO, AyG y SST, con la finalidad de cuantificar el volumen descargado y determinar lo carga autorizada y no autorizada en función a los LMP del sector pesca y demostrar la existencia de relación entre la carga contaminante con el tipo de actividad que realiza la empresa, y evaluar los resultados de los informes de ensayo en función al lugar de la toma donde influye la actividad pesquera, la comparación en función al Estándar de Calidad Ambiental ECA-Agua (C1:B1), (C2:C3) y (C4:C3); asimismo, con el programa (SPSS) como medio para demostrar las hipótesis planteadas, luego se propuso alternativas de solución en virtud a los indicadores detectados.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationGuevara, J. (2022). Evaluación de los indicadores de impacto ambiental por el vertimiento de los efluentes industriales pesqueros en la bahía de Coishco-Perú - 2018. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/18153
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectImpacto ambiental
dc.subjectIndustria pesquera
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
dc.titleEvaluación de los indicadores de impacto ambiental por el vertimiento de los efluentes industriales pesqueros en la bahía de Coishco-Perú - 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni17402784
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-5821-5886
renati.author.dni10289082
renati.discipline521117
renati.jurorReátegui Lozano, Rolando
renati.jurorPino Arana, Dora Isabel
renati.jurorFernandez Gallarday, Betty Fani
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06418510
sisbib.juror.dni21561683
sisbib.juror.dni08784782
thesis.degree.disciplineCiencias Ambientales con mención en Gestión y Control de la Contaminación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Ambientales con mención en Gestión y Control de la Contaminación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Guevara_daj.pdf
Size:
6.25 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: