Propuesta del impuesto hídrico para la protección de recursos y ecosistemas acuáticos en el sector petrolero y minero del Perú

Thumbnail Image

Date

2025

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El presente trabajo de investigación describe los factores que deben considerarse en la implementación de un impuesto hídrico para la protección de recursos y ecosistemas acuáticos en el sector petrolero y minero del Perú. Bajo un enfoque cualitativo y un nivel exploratorio-descriptivo, se analizan los factores clave que deben considerarse para su aplicación, tales como la hipótesis de incidencia tributaria, la configuración del hecho imponible y la determinación de la obligación tributaria. A través del análisis documental y entrevistas a expertos, y basados en la teoría fundamentada, se concluye que el impuesto hídrico no solo debe concebirse como un mecanismo recaudatorio, sino como un instrumento estratégico para mitigar los impactos ambientales generados por actividades extractivas, promover el uso eficiente del recurso hídrico y fomentar la concientización ambiental en las empresas. Asimismo, se enfatiza en la necesidad de adaptar el marco normativo peruano a los estándares internacionales en tributación ambiental, considerando experiencias exitosas en países como México, España, China, entre otros.

Description

Keywords

Tributación, Petróleo, Sector minero, Obligaciones tributarias

Citation

Chamorro, V. (2025). Propuesta del impuesto hídrico para la protección de recursos y ecosistemas acuáticos en el sector petrolero y minero del Perú. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Escuela Profesional de Gestión Tributaria]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.