Migración, subalternidad y violencia política en Sarita Colonia viene volando, de Eduardo González Viaña
Date
2018
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Desarrolla toda la crítica literaria en torno a la narrativa de Eduardo González Viaña. Analiza los postulados de Ricardo González Vigil, Luis Alberto Sánchez, José Miguel Oviedo, Miguel Donoso, Tomás Escajadillo, Roland Forgues, Harry Belevan y Francisco Carrillo. quienes afirman que la técnica narrativa de Eduardo González Viaña es poética, experimental y anegada de un realismo maravilloso, lo cual permite saber la cultura, las creencias del hombre andino, la historia local de los pueblos, lo que no se cuenta en la historia oficial. Describe características de la migración de la década de 1950. Discute la problemática de la subalternidad y la violencia política. Analiza el poder que tiene una ideología cuando atrapa a las personas. Planteamos que hay un realismo maravilloso en la representación de la guerra interna descrita en la novela, a través de la visión de Sarita Colonia Y de don Amadeo Colonia. Para finalizar, esta tesis pretende contribuir a evidenciar que hay otros textos narrativos que merecen ser atendidos por la crítica literaria, no solamente quedarnos con los textos que integran el canon oficial de la literatura peruana.
Description
Keywords
Migración, Novelas - Perú, Literatura - Perú
Citation
Lozano, H. (2018). Migración, subalternidad y violencia política en Sarita Colonia viene volando, de Eduardo González Viaña. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.