Gestión de subprocesos en la enseñanza-aprendizaje de subprocesos y procesos de los sistemas operativos

Thumbnail Image

Date

2011

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

Desarrolla un sistema software gestor académico de subprocesos (GASP) que permite al usuario controlar la velocidad de ejecución de los subprocesos y viabiliza a los subprocesos presentar su avance de ejecución en el lenguaje de descripción. El GASP es un emulador limitado del núcleo de un sistema operativo multitarea. Se presenta la deducción de requisitos y su análisis, así como el diseño y la implementación. Los requisitos funcionales reflejan los servicios del núcleo del sistema operativo. Entre los requisitos no funcionales se consideran aspectos planteados por las teorías del conocimiento. Para fines de prueba, se ha construido un conjunto de subprocesos demostrativos que se integran con el GASP por medio de una interfaz gráfica (IGASP) amigable al usuario, resultando en una aplicación desktop (sysGASP). Los procesos y subprocesos se describen con lenguajes de programación general; para su ejecución en el computador, estos mismos procesos y subprocesos se expresan en lenguaje máquina. La distancia entre los lenguajes de descripción y ejecución de procesos y subprocesos, así como la diferencia entre las velocidades de su ejecución y de su enseñanza-aprendizaje afectan este proceso de enseñanza-aprendizaje.

Description

Keywords

Software para computadora - Desarrollo, Enseñanza asistida por computadora, Sistemas operativos (Computadoras) - Estudio y enseñanza

Citation

Aguilar F. (2011). Gestión de subprocesos en la enseñanza-aprendizaje de subprocesos y procesos de los sistemas operativos. Tesis para optar el grado de Magíster en Computación e Informática. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Matemáticas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.