Impacto del Dren 4000 al ecosistema marino de la caleta Santa Rosa, Lambayeque y alternativas de recuperación
dc.contributor.advisor | Cabrera Carranza, Carlos Francisco | |
dc.contributor.author | Nizama Pacheco, Lizveth Karin | |
dc.date.accessioned | 2019-07-03T15:33:22Z | |
dc.date.available | 2019-07-03T15:33:22Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | Identifica los impactos ambientales generados por el Dren 4000 de la Caleta Santa Rosa, debido a su alta contaminación consecuencia de actividades industriales, presenta problemas ambientales que debemos solucionar. Se realizó un pre diagnóstico, con la información de fuentes primarias y secundarias, realizando análisis físicos ambientales y sus principales afectaciones, luego se llevó a cabo el diagnóstico del área de estudio, que permitió el diseño y aplicación de nuevas tecnologías de preservación y protección del ambiente afectado por procesos contaminantes. Se aplicó los Límites Máximos Permisibles para Efluentes (LMP), emitidos por el Ministerio del Ambiente para plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas y municipales, los Límites Máximos Permisibles (LMP) para la industria de harina y aceite de pescado, emitidos por el Ministerio de la Producción; y para las aguas de mar los Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA), dando resultados altos grados de contaminación. El número de coliformes totales y termotolerantes, sólidos suspendidos totales y DBO5 superan los límites máximos permisibles y los valores establecidos en los estándares nacionales de calidad ambiental, ocasionando un impacto negativo en el ecosistema marino. Por ello, se ha propuesto alternativas de recuperación, entre los más importantes: implementación de un registro de volúmenes de desembarque de los recursos provenientes de las operaciones de las empresas de procesamiento de pescado, informes mensuales a las Direcciones Generales de Extracción y Procesamiento Pesquero y de Seguimiento, Control y Vigilancia y la propuesta de un proyecto de reubicación de la laguna de oxidación, entre otros. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Nizama, L. (2018). Impacto del Dren 4000 al ecosistema marino de la caleta Santa Rosa, Lambayeque y alternativas de recuperación. Tesis para optar el grado de Magíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Unidad de Posgrado, Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10577 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Drenaje | |
dc.subject | Ecosistemas | |
dc.subject | Ecología marina - Perú | |
dc.subject | Contaminación del agua - Perú | |
dc.subject | Industria pesquera - Aspectos ambientales - Perú | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.01 | |
dc.title | Impacto del Dren 4000 al ecosistema marino de la caleta Santa Rosa, Lambayeque y alternativas de recuperación | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 17402784 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5821-5886 | |
renati.juror | Iglesias León, Silvia del Pilar | |
renati.juror | Tinoco Gómez, Oscar Rafael | |
renati.juror | Arévalo Gómez, Walter Aparicio | |
renati.juror | Armas Blancas, Alex Segundino | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 06018064 | |
sisbib.juror.dni | 08606920 | |
sisbib.juror.dni | 09050786 | |
sisbib.juror.dni | 07568033 | |
thesis.degree.discipline | Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera, Metalúrgica y Geográfica. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente |