Gestión del conocimiento y su incidencia en el capital intelectual de las instituciones de educación superior de la zona 4 del Ecuador, desde el año 2013 - 2016

dc.contributor.advisorCanales Áybar, Elizabeth
dc.contributor.authorJama Zambrano, Víctor Reinaldo
dc.date.accessioned2019-04-10T14:34:41Z
dc.date.available2019-04-10T14:34:41Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractLa gestión del conocimiento es sin duda una de las tareas que con prioridad deben atender las universidades, no obstante, de la observación empírica se advierte que la atención a este gravitante tema para la construcción del capital intelectual es insuficiente en relación al rol que cumplen las universidades en la creación transmisión e intercambio del conocimiento. En este contexto la investigación realizada relaciona, analiza, describe y explica las variables materia de este estudio: gestión del conocimiento en el proceso administrativo en sus etapas de planificación, organización, dirección y el control y la variable capital intelectual desde sus tres dimensiones: capital humano, capital estructural y capital relacional. El objetivo planteado en este estudio fue determinar como la gestión del conocimiento incide en el capital intelectual en las instituciones de educación superior de la zona 4 del Ecuador La investigación es de tipo básica – longitudinal, empleando conjuntamente la exploración documental, histórico, transversal y correlacional. La metodología usada fue la recopilación de información obtenida a través de matrices de datos aplicadas a las unidades de análisis investigadas. El estudio ha demostrado que la gestión del conocimiento tiene una relación positiva y significativa con el capital intelectual de 18.342; y un valor p = 0.000. Las dimensiones que más influyen en la variable gestión del conocimiento son la planificación y la organización, en cuanto a la variable capital intelectual la dimensión que más interviene es el capital humano.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationJama, V. (2019). “Gestión del conocimiento y su incidencia en el capital intelectual de las instituciones de educación superior de la zona 4 del Ecuador, desde el año 2013 - 2016”. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas / Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/10332
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectCapital intelectual
dc.subjectUniversidades y escuelas superiores - Ecuador
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleGestión del conocimiento y su incidencia en el capital intelectual de las instituciones de educación superior de la zona 4 del Ecuador, desde el año 2013 - 2016
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
renati.advisor.dni10042724
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3346-5950
renati.jurorHidalgo Sánchez, Augusto
renati.jurorInche Mitma, Jorge Luis
renati.jurorArana Mayorca, Walter Hugo
renati.jurorBegazo Villanueva, José Domingo
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni17852545
sisbib.juror.dni07506203
sisbib.juror.dni07343537
sisbib.juror.dni08111947
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativas
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.levelDoctorado
thesis.degree.nameDoctor en Ciencias Administrativas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Jama_zv.pdf
Size:
7.45 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: