Estacionismo en el antropodeísmo de la teología de la liberación de Gustavo Gutiérrez

Loading...
Thumbnail Image

Date

2009

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Abstract

El pensamiento peruano y latinoamericano es una vasta fuente de investigación que ha ido desarrollándose en el tiempo, es por ello nuestro interés, desde la historia de las ideas, investigar el pensamiento de Gustavo Gutiérrez, pensador peruano, que desde una perspectiva teológico-filosófica expone su concepción sobre la realidad latinoamericana dentro del orbe mundial. La importancia de este estudio radica, en la propuesta de su teoría en la que pone en el centro de la polémica, una realidad que es común al continente latinoamericano y al tercer mundo, la pobreza, en la cual destaca al hombre oprimido que la sufre y padece históricamente. El pensamiento humanista de Gutiérrez, considerado padre de la teología de la liberación, forma parte de nuestra historia contemporánea. En tal sentido, nuestra investigación abarca el proceso de desarrollo histórico de su pensamiento desde un enfoque filosófico, de allí que caractericemos el mismo como estacionismo. El cual definimos como la característica historiográfica de rasgo filosófico en el pensamiento de un autor determinado, cuya teoría concilia la racionalidad científica y el misticismo, conservando su independencia y jerarquía en una estructura teórica global que deriva en una cuadratura estática. Este es el centro de nuestra tesis que demostramos en la presente investigación.

Description

Keywords

Teología de la liberación

Citation