Implementación de un modelo de simulación para la estimación de gastos del área de tecnología

dc.contributor.advisorOrtega Muñoz, Carlos
dc.contributor.authorCcencho Atauje, Yuri Vanessa
dc.date.accessioned2024-03-07T15:37:01Z
dc.date.available2024-03-07T15:37:01Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractPresenta información sobre la implementación del método de simulación de sistemas para la proyección de gastos mensuales. Debido a que existe la necesidad en el área de tecnología de poder aplicar herramientas avanzadas y analíticas para una estimación oportuna para la toma de decisiones en un menor periodo de tiempo. Ante la problemática actual, se propone el uso de la técnica de investigación operativa conocida como “Simulación de Sistemas”, donde se identificará el tipo de datos que se tienen para ser utilizados en las proyecciones. Asimismo, se analizará el tipo de distribución que siguen los datos a fin de determinar el modelo que mejor se ajuste a la realidad de gastos. Producto de lo mencionado anteriormente, se van a realizar proyecciones de los gastos mensuales y se compararan con los datos reales a fin de determinar el nivel de desviación. Asimismo, gracias al uso de herramientas avanzadas para la estimación de gastos se espera reducir los tiempos dedicados para la proyección de gastos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.identifier.citationCcencho, Y. (2022). Implementación de un modelo de simulación para la estimación de gastos del área de tecnología. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Matemáticas, Escuela Profesional de Investigación Operativa]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.es_PE
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/21640
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcoses_PE
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSMes_PE
dc.subjectMétodos de simulaciónes_PE
dc.subjectGestión financieraes_PE
dc.subjectToma de decisiones - Modelos matemáticoses_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02es_PE
dc.titleImplementación de un modelo de simulación para la estimación de gastos del área de tecnologíaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
renati.advisor.dni10196265
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8663-4095es_PE
renati.author.dni46050217
renati.discipline543016es_PE
renati.jurorBerger Vidal, Esther
renati.jurorOré Luján, José Carlos
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
sisbib.juror.dni08766040
sisbib.juror.dni06119405
thesis.degree.disciplineInvestigación operativaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Matemáticas. Escuela Profesional de Investigación Operativaes_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Investigación Operativaes_PE

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Ccencho_ay.pdf
Size:
1.02 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
C713_2022_Ccencho_ay_AUTORIZACION.pdf
Size:
116.96 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C713_2022_Ccencho_ay_REPORTE.pdf
Size:
2.21 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: