La elocuencia del silencio en la poesía de Blanca Varela. Análisis de los poemarios: Concierto Animal y Canto Villano

dc.contributor.advisorFernández Cozman, Camilo Rubén
dc.contributor.authorDíaz Atilano, Carmen Jhoana
dc.date.accessioned2016-05-30T20:12:36Z
dc.date.available2016-05-30T20:12:36Z
dc.date.issued2016
dc.description.abstractLa presente tesis tiene por finalidad abordar un aspecto de la obra de Blanca Varela como una muestra de la admiración y estima que nos suscita su obra. Hemos dividido la tesis en tres capítulos. El primero que ofrece un marco teórico sobre lo que Stefano Arduini define como Campo Retórico. El segundo que brinda un recuento de lo que este mismo autor ha establecido como campos figurativos y su aplicación en dos textos de Concierto animal. Y un último capítulo que aborda el tema de la metáfora según el planteamiento de Lakoff y Johnson y su verificación en dos poemas de Canto Villano. La relación entre el primer autor y los segundos, se da porque ambos coinciden en el concepto de las figuras como universales antropológicos de la expresión; de ahí que para Lakoff y Johnson la metáfora no sea un uso poético del lenguaje, sino que se encuentre en la vida cotidiana. En cuanto al tópico del silencio, podemos decir que su vínculo se aprecia si consideramos el silencio como una metáfora. Este campo está muy bien estudiado por Lakoff y Johnson; y en relación a Arduini se puede afirmar que si bien la metáfora es la forma primordial de la poesía, hay más de una manera de llegar a ella, como se ve en el campo de la antítesis (específicamente en los oxímoros) estudiados en el segundo capítulo de esta tesis. El marco teórico es básicamente un sucinto recuento de las ideas más importantes desarrolladas por estos autores mientras que desarrollamos aspectos más específicos en el abordaje de los textos analizados. Por último, cabe señalar que trabajamos con la edición titulada Donde todo termina abre las alas. Poesía reunida (1949-2000) hecha por Nicanor Vélez para la selección de los poemas.
dc.description.uriTesis
dc.identifier.citationDíaz, C. (2016). La elocuencia del silencio en la poesía de Blanca Varela. Análisis de los poemarios: Concierto Animal y Canto Villano. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Escuela Académico Profesional de Literatura]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/4767
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRepositorio de Tesis - UNMSM
dc.sourceUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.subjectPoesía peruana
dc.subjectBlanca Varela - Concierto Animal
dc.subjectBlanca Varela - Canto Villano
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
dc.titleLa elocuencia del silencio en la poesía de Blanca Varela. Análisis de los poemarios: Concierto Animal y Canto Villano
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
renati.advisor.dni06637021
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7474-8666
renati.jurorMartos Carrera, Marco Gerardo
renati.jurorLino Salvador, Luis Eduardo
renati.jurorMorillo Sotomayor, Alex
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni08783569
sisbib.juror.dni42978520
sisbib.juror.dni42266928
thesis.degree.disciplineLiteratura
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Literatura
thesis.degree.nameLicenciado en Literatura

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Díaz_ac.pdf
Size:
695.44 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: