Variabilidad morfológica e histológica del sistema reproductor de representantes de dos clados del género Megalobulimus como un aporte a su conservación

dc.contributor.advisorRamírez Mesías, Rina Lastenia
dc.contributor.authorTemoche García, Haydee Virginia
dc.date.accessioned2025-02-05T20:57:08Z
dc.date.available2025-02-05T20:57:08Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractSe estudia cuatro especies de caracoles terrestres nativos del Perú, del género Megalobulimus, siendo estas especies M. carrikeri, M. capillaceus, M. leucostoma y M. maximus. Se analiza a nivel histológico láminas del ovotestis, talón y saco glandular anexo, coloreadas con la tinción Hematoxilina-Eosina, y las células del linaje germinativo y no germinativo, así como las correspondientes al talón y saco glandular anexo, fueron medidas con el programa Image J. A nivel de ovotestis, se obtuvieron diferencias en la longitud del acino, siendo M. maximus, la especie que presentó una menor longitud, un menor tamaño del ovocito vitelogénico y menor número de éstos en el ovotestis. Estos resultados sugieren que esta especie colocaría un menor número de huevos por puesta, lo cual la vuelve vulnerable, ya que constituye un recurso alimenticio explotado de manera no sustentable. Asimismo, en las evaluaciones del talón y saco glandular anexo, se han observado diferencias a nivel de la espermateca, con correspondencia con los dos clados en la filogenia de Megalobulimus, por un lado con M. capillaceus muy contrastante al de las otras especies, por los pocos túbulos espermatecales y amplio lumen de los túbulos espermatecales. En relación con el saco glandular anexo, que es el primer estudio a nivel histológico de esta estructura característica de especies de Megalobulimus, está estrechamente relacionada con la espermateca y la bolsa fertilización, sugiriendo que desempeña un rol importante en una posible capacitación espermática, la fertilización y desarrollo del huevo fertilizado. Los resultados de esta tesis son importantes en aspectos de la reproducción de los caracoles nativos del género Megalobulimus y, asimismo, en programas de cría y manejo de éstos, para conservación, uso sostenible y posible repoblamiento, contribuyendo a su conservación.
dc.description.sponsorshipPrograma de Promoción de Tesis de Posgrado para Docentes de la UNMSM, año 2017. "Variabilidad morfológica e histológica del sistema reproductor de representantes de dos clados del género Megalobulimus como un aporte a su conservación", Resolución Rectoral N° 06369-17, Anexo: R.R. N° 06369-R-170001, con código de proyecto B17100095b.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifier.citationTemoche, H. (2024). Variabilidad morfológica e histológica del sistema reproductor de representantes de dos clados del género Megalobulimus como un aporte a su conservación. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12672/25203
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.countryPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectVariabilidad
dc.subjectMorfología
dc.subjectCaracoles
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.titleVariabilidad morfológica e histológica del sistema reproductor de representantes de dos clados del género Megalobulimus como un aporte a su conservación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
renati.advisor.dni07923272
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1924-5844
renati.author.dni09774658
renati.discipline511347
renati.jurorValdivia Cuya, Martha Esther
renati.jurorShiga Oshige, Betty Elena
renati.jurorAguilar Luna, Silvia Ysabel
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis
sisbib.juror.dni06449624
sisbib.juror.dni25739354
sisbib.juror.dni09431714
thesis.degree.disciplineZoología con mención en ecología y conservación
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de Posgrado
thesis.degree.nameMagíster en Zoología con mención en Ecología y Conservación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 3 of 3
Loading...
Thumbnail Image
Name:
Temoche_gh.pdf
Size:
3.84 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C485_2024_Temoche_gh_AUTORIZACION.pdf
Size:
115.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
Name:
C485_2024_Temoche_gh_REPORTE.pdf
Size:
10.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: