El problema de la emancipación en Giorgio Agamben y Roberto Esposito
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
En la presente investigación, nos planteamos como objetivo principal evaluar si el
pensamiento político de los filósofos italianos Giorgio Agamben y Roberto Esposito
pueden servir de base para un proyecto emancipatorio. Para dicho fin, expondremos las
líneas principales y conceptos fundamentales de ambos pensadores, que podemos resumir
a grandes rasgos como la división radical entre la democracia representativa y la esfera
de lo común, para posteriormente someterlos a prueba ante el fenómeno del populismo.
En la medida en que dicha contrastación resulta negativa, se puede verificar que existen
tendencias conceptuales y fenómenos políticos que no se reducen al diagnóstico que
Agamben y Esposito elaboran de la modernidad. A partir de este dato, se mostrará
posteriormente que la emancipación pone en movimiento precisamente aquellas
instancias irreductibles a las determinaciones jurídico-teológicas, e incluso ontológicas,
de la política, con lo cual se concluye que, en Agamben y Esposito, tanto las premisas
teóricas de las cuales se deduce el diagnóstico que elaboran, así como la propuesta que
posteriormente presentan, no resultan satisfactoriamente emancipatorias.
Description
Keywords
Emancipación, Política, Populismo
Citation
Córdova, M. (2025). El problema de la emancipación en Giorgio Agamben y Roberto Esposito. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.