Optimización de la selección de proveedores mediante el proceso jerárquico analítico en una universidad estatal
dc.contributor.advisor | Mavila Hinojoza, Daniel Humberto | |
dc.contributor.author | Agustini Paredes, Liliana Rosalinda | |
dc.date.accessioned | 2018-09-24T16:00:50Z | |
dc.date.available | 2018-09-24T16:00:50Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | Publicación a texto completo no autorizada por el autor | |
dc.description.abstract | Determina si la aplicación del Proceso Jerárquico Analítico, con sus siglas en español (PJA) y también llamado Proceso Analitico Jerárquico (Analytic Hierarchy Process) con sus siglas en inglés: (AHP), optimiza la selección de proveedores, tanto para la adquisición de bienes como de servicios, de una universidad estatal del Perú. Se han analizado dos metodologías, una con el método tradicional o de cuadro comparativo, y otra con la metodología AHP. La muestra de estudio fueron 5 bienes (bebidas, chocolate bitter, maní tostado, extracto te verde, y ajonjolí) y 7 servicios (impresión de tríptico, pasajes aéreos, impresión b.v., mantenimiento dispensadores, servicio de instalación eléctrica, servicio de hospedaje, y servicio de publicación) de una facultad de una universidad estatal del Perú. Se encontró que el método de análisis mediante cuadro comparativo, tiene una vulnerabilidad mayor que el método AHP, dado que para el AHP el (p<0.05). En todos los bienes analizados y en la mayoría de servicios se halló que la calidad es el criterio mejor valorado para la toma de decisiones, así como las características técnicas. Las alternativas elegidas con mayor prioridad no sufrieron cambios en el análisis de sensibilidad, es decir, al variar los pesos relativos de importancia entre criterios esto no influyó en el orden de las prioridades de las alternativas (proveedores). Concluye que el método AHP optimiza la selección de proveedores de bienes y/o servicios. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Agustini, L. (2018). Optimización de la selección de proveedores mediante el proceso jerárquico analítico en una universidad estatal. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Industrial, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8358 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.subject | Proveedores y provisiones | |
dc.subject | Toma de decisiones - Modelos matemáticos | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | |
dc.title | Optimización de la selección de proveedores mediante el proceso jerárquico analítico en una universidad estatal | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 06016444 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3993-1836 | |
renati.juror | Cevallos Ampuero, Juan Manuel | |
renati.juror | Alvarez Díaz, Ezzard Omar 2002105 | |
renati.juror | Tinoco Gómez, Oscar Rafael | |
renati.juror | Mayta Huatuco, Rosmeri Agustina | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 07855059 | |
sisbib.juror.dni | 20021059 | |
sisbib.juror.dni | 08606920 | |
sisbib.juror.dni | 06174908 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería Industrial. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.level | Maestria | |
thesis.degree.name | Magíster en Ingeniería Industrial |