Gestión de efectivo y la rentabilidad en las empresas de bienes de consumo que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2019-2022
dc.contributor.advisor | Huisa Lagos, Jessica Gianina | |
dc.contributor.author | Huisa Lagos, Jessica Gianina | |
dc.date.accessioned | 2025-02-03T17:17:07Z | |
dc.date.available | 2025-02-03T17:17:07Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Esta investigación examina la relación de la gestión de efectivo en la rentabilidad de empresas de bienes de consumo cotizadas en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 2019-2022. Se empleó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y explicativo. La muestra comprendió 240 estados financieros trimestrales de cinco empresas seleccionadas mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. El análisis documental se utilizó para la recolección de datos. Los resultados, obtenidos mediante el coeficiente de correlación de Spearman, revelaron una relación inversa y estadísticamente significativa entre la gestión de efectivo y la rentabilidad (Rho = -0.394, p < 0.05). Se observaron correlaciones negativas entre la gestión de efectivo y los índices de Margen Neto y Operativo (Rho = -0.371), Rendimiento sobre Activos y Patrimonio Neto (Rho = -0.483), y Margen Bruto y EBITDA (Rho = -0.391). Los modelos de regresión indicaron que la gestión de efectivo explica entre el 11.1% y el 24.2% de la variabilidad en los índices de rentabilidad. Estos hallazgos sugieren que un incremento en la gestión de efectivo tiende a asociarse con una disminución en la rentabilidad, respaldando la teoría del trade-off entre liquidez y rentabilidad en el contexto de las empresas peruanas de bienes de consumo. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Huisa, J. (2024). Gestión de efectivo y la rentabilidad en las empresas de bienes de consumo que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2019-2022. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Contables, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/25157 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Rentabilidad | |
dc.subject | Bolsa de Valores (Lima) | |
dc.subject | Finanzas | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.title | Gestión de efectivo y la rentabilidad en las empresas de bienes de consumo que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima, periodo 2019-2022 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | https://orcid.org/0000-0003-4870-8991 | |
renati.author.dni | 45215964 | |
renati.discipline | 412077 | |
renati.juror | Pastor Carrasco, Carlos Alberto | |
renati.juror | Padilla Vento | |
renati.juror | Rengifo Alegría, Alberto Juan Carlos | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 06996479 | |
sisbib.juror.dni | 09402744 | |
sisbib.juror.dni | 10000214 | |
thesis.degree.discipline | Banca y Finanzas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Contables. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Banca y Finanzas |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C0419_2024_Huisa_lj_autorización.pdf
- Size:
- 169.01 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C0419_2024_Huisa_lj_reporte.pdf
- Size:
- 13.71 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: