El fundamento de las buenas costumbres: criterio para determinar su grado de variabilidad
Date
2025
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
La presente tesis tiene por finalidad dilucidar el principio y cimiento en que se
inspira la noción jurídica de buenas costumbres, que es determinable según los
cánones del orden natural. Para tal fin, se retoma sucintamente la discusión
sobre la relación entre Moral y Derecho, cuestión que conduce a inquirir los
fundamentos mismos de la ciencia jurídica, así como por la participación del ser
humano en estas disquisiciones, en tanto sujeto inmerso en un orden que
descubre y en el que participa activamente. En este sentido, se analizan las
diversas posturas que, a lo largo del decurso histórico, han brindado una
respuesta a la pregunta por el fundamento de las buenas costumbres, como
garantía y vigencia de la Moral en el Derecho, así como la solvencia con que han
afrontado la cuestión sobre su grado de variabilidad frente a los cambios de la
sociedad moderna. Para resolver la problemática propuesta acudimos al método
clásico, que nos lleva a considerar en los hechos el derecho implícito en ellos;
en el orden natural, el fundamento objetivo de los imperativos morales que rigen
la recta conducta humana.
Description
Keywords
Moral, Derecho, Jurisdicción
Citation
Montoya, F. (2025). El fundamento de las buenas costumbres: criterio para determinar su grado de variabilidad. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.