Impacto del uso del medidor para agua potable, tipo ultrasónico, en la eficiencia del indicador Agua No Facturada en Empresas prestadoras del servicio de saneamiento en Perú
dc.contributor.advisor | Castillo Maza, Juan Victoriano | |
dc.contributor.author | Calvera Motta, Francisco Martin | |
dc.date.accessioned | 2025-01-03T14:01:35Z | |
dc.date.available | 2025-01-03T14:01:35Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se enfoca en la experiencia realizada en Lima Metropolitana y Callao desde el año 2020 en la empresa prestadora de servicio de saneamiento (EP) en el piloto de medición del consumo a facturar, utilizando medidores ultrasónicos equipados para lectura a distancia mediante radio frecuencia; siendo relevante para el estudio, la tecnología de medición del consumo de agua, basada en medidores estáticos (Ultrasonido) en comparación con los tradicionales medidores mecánicos (Turbina vertical). Los datos metrológicos analizados se obtuvieron de los resultados de los procedimientos establecidos dentro del marco legal normado para la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento regulado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento - SUNASS, así como del marco técnico normativo en materia de especificaciones de los ensayos y evaluaciones metrológicas para los medidores de agua, establecidos por el Instituto Nacional de Calidad – INACAL. Es pertinente subrayar que la población objetivo corresponde al principal segmento de servicios con conexiones domiciliarias de 15mm o 20mm de diámetro nominal, en consideración a que, esta característica corresponde al 99% de servicios vigentes a la facturación, y que, el piloto referido en el primer párrafo está conformado por medidores ultrasónicos con estos diámetros. De acuerdo con los resultados obtenidos en la investigación y análisis realizado, se concluye que si existe relación directa entre la tecnología utilizada para la medición del consumo (Mecánico o ultrasónico), la exactitud del medidor y la eficiencia de la gestión empresarial, medida mediante el indicador de Agua No Facturada. Se evidencio que el uso del medidor ultrasónico en reemplazo del mecánico asegura un impacto favorable en el ANF (Reduciendo el volumen de agua no medido). | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Calvera, F. (2024). Impacto del uso del medidor para agua potable, tipo ultrasónico, en la eficiencia del indicador Agua No Facturada en Empresas prestadoras del servicio de saneamiento en Perú. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Administrativas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24541 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Medición | |
dc.subject | Ultrasonido | |
dc.subject | Agua - Consumo | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 | |
dc.title | Impacto del uso del medidor para agua potable, tipo ultrasónico, en la eficiencia del indicador Agua No Facturada en Empresas prestadoras del servicio de saneamiento en Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
renati.advisor.dni | 07196790 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6576-9203 | |
renati.author.dni | 25509915 | |
renati.discipline | 413127 | |
renati.juror | Pebe Niebuhr, Helen Yarushka | |
renati.juror | Vicente Armas, Edgar | |
renati.juror | Villacorta Huapaya, José Antonio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 07975587 | |
sisbib.juror.dni | 06003952 | |
sisbib.juror.dni | 07466431 | |
thesis.degree.discipline | Administración con mención en Gestión Empresarial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Administrativas. Unidad de Posgrado | |
thesis.degree.name | Magíster en Administración con mención en Gestión Empresarial |
Files
Original bundle
1 - 3 of 3
No Thumbnail Available
- Name:
- C3449_2024_Calvera_mf_reporte.pdf
- Size:
- 12.01 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
No Thumbnail Available
- Name:
- C3449_2024_Calvera_mf_autorizacion.pdf
- Size:
- 226.12 KB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Description: