Biodegradación de colorante azul directo por consorcios bacterianos aislados de un efluente textil de Lima, Perú
dc.contributor.advisor | Ramírez Roca, Pablo Sergio | |
dc.contributor.author | Orozco Romero, Karen Lisette | |
dc.date.accessioned | 2018-11-16T16:04:21Z | |
dc.date.available | 2018-11-16T16:04:21Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description.abstract | La industria textil anualmente genera 280 000 toneladas de efluentes contaminados con colorantes azoico, que son tóxicos, cancerígenos y mutagénicos; por ende, requiere soluciones eficientes de descontaminación. Se diseña y caracteriza un consorcio microbiano con excelente capacidad de degradación de azul directo, que podría ser usado para la descontaminación de efluentes. Se colectaron en total 12 muestras: 6 de aguas residuales y 6 de fango acumulado en el punto de confluencia del efluente, ambas colectadas de una fábrica textil ubicada en la región de Lima. Se seleccionaron 2 cultivos debido a su mejor respuesta a la decoloración in vitro en medio Zhou y Zimmerman (ZZ). Se aislaron 5 cepas bacterianas, y con ello se construyeron 27 consorcios. Se seleccionó el consorcio CP23, pues resultó tener mejor rendimiento promedio. Se extrajo el DNA genómico de las 2 cepas bacterianas que conformaban el consorcio CP23, y se secuenciaron mediante tecnología de Illumina MiSeq®. Las cepas fueron identificadas como Enterococcus gallinarum PL23 y Stenotrophomonas maltophilia LS23. Se evaluaron las cinéticas de crecimiento de las cepas puras y cuando conformaban el consorcio CP23 en medio ZZ suplementado con 100 ppm de Azul Directo a través del recuento en cámara PetroffHausser. Se obtuvo una mayor velocidad de crecimiento (μ) de parte del consorcio, siendo esta de 2.6 +/- 0.05 x 10-2 min-1, y un menor tiempo de duplicación, el cual fue de 26.5 +/- 0.5 min. Se optimizaron los parámetros más importantes de biodegradación in vitro cuantificados mediante espectrofotometría UV-Vis, estos fueron 0,5% de glucosa, 1% de extracto de levadura, pH 8, 37ºC, 2 x 106 UFC x ml-1 de inóculo inicial y 100 ppm de colorante, obteniéndose un rendimiento promedio de 91.53% a las 6 horas. Además, se evaluaron cinéticas de decoloración del consorcio CP23 con otros colorantes azo: amarillo drimaren, rojo drimaren, azul marino remazol, azul remazol, amarillo oro remazol, azul turquesa remazol y rojo remazol, con rendimientos de más del 95% en su mayoría. Los resultados representan el primer estudio en el país sobre el diseño y caracterización de consorcios microbianos con capacidad de degradación de colorantes azo, aislados de efluentes textiles en Perú con potencial uso en biorremediación de aguas residuales. | |
dc.description.uri | Tesis | |
dc.identifier.citation | Orozco K. “Biodegradación de colorante azul directo por consorcios bacterianos aislados de un efluente textil de Lima, Perú” [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología; 2018. | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8807 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.publisher.country | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
dc.source | Repositorio de Tesis - UNMSM | |
dc.subject | Colorantes | |
dc.subject | Descontaminación | |
dc.subject | Aguas residuales - Purificación - Tratamiento biológico | |
dc.subject | Biorremediación | |
dc.subject | Microbiología industrial | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 | |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.02 | |
dc.title | Biodegradación de colorante azul directo por consorcios bacterianos aislados de un efluente textil de Lima, Perú | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
renati.advisor.dni | 06183797 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9309-7021 | |
renati.juror | Flores Paucarima, Abad | |
renati.juror | Merino Rafael, Fernando Abilio | |
renati.juror | Sánchez Rojas, Tito Libio | |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | |
sisbib.juror.dni | 08492369 | |
sisbib.juror.dni | 08038358 | |
sisbib.juror.dni | 08550935 | |
thesis.degree.discipline | Microbiología y Parasitología | |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Toxicología | |
thesis.degree.level | Titulo Profesional | |
thesis.degree.name | Biólogo Microbiólogo Parasitólogo |