Diseño e implementación de un sistema de control automático para los 24 ejes de una máquina bobinadora para mejorar la producción de bobinas de fibras de polímero
Date
2022
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Abstract
Diseño e implementación de un sistema automatizado capaz de controlar la tensión de los 24 ejes de una máquina bobinadora en una planta de producción de fibras de polímero. Siguiendo la metodología de Investigación Aplicada diseñada con el propósito de resolver un problema específico. Se inició el trabajo revisando proyectos desarrollados en máquinas bobinadoras físicamente similares, encontrándose que el método típico de control de velocidad es un lazo de control independiente, basado en el uso de un
controlador lógico programable (PLC) por cada eje. Para lograr este objetivo se plantea que un solo PLC, controle y regule a los 24 variadores de velocidad instalados en el sistema de bobinado mediante el uso de un protocolo de comunicación serial Modbus RTU; reduciendo de esta manera los costos de inversión en
equipos y cumpliendo las condiciones establecidas por el usuario final. Además, la información obtenida en tiempo real será transmitida a un sistema IoT que permitirá visualizar el proceso y realizar un mejor manejo de los indicadores de producción. Esta propuesta significa una solución de bajo costo, y de gran versatilidad con la cual otras pequeñas o medianas empresas podrían con muy poca inversión, mejorar la productividad
de sus procesos, reducir mano de obra y mejorar la calidad de su producto final.
Description
Keywords
Controlador lógico programable, Modbus RTU
Citation
Saldaña, D. (2022). Diseño e implementación de un sistema de control automático para los 24 ejes de una máquina bobinadora para mejorar la producción de bobinas de fibras de polímero. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería Electrónica y Eléctrica, Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.